Las acciones argentinas en Nueva York ceden terreno tras balances negativos de la mayoría de los bancos, mientras el mercado espera la última licitación de deuda del mes en un clima de alta volatilidad.
Los ADRs argentinos retroceden este miércoles 27 de agosto, liderados por el sector bancario, luego de que Grupo Financiero Galicia y la mayoría de las entidades presentaran balances negativos del segundo trimestre durante los últimos días. En paralelo, los bonos en dólares también muestran caídas y el mercado mantiene la atención sobre la última licitación de deuda del Tesoro del mes, en medio de alta volatilidad y a días de las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires.
En Wall Street, las bajas alcanzan hasta 5,8% en Grupo Financiero Galicia (GGAL), seguidas por Grupo Supervielle (-5,6%), BBVA Argentina (-4,8%) y Banco Macro (-4,6%), que presentará sus resultados al cierre de la jornada. La única suba corresponde a Mercado Libre, con un alza leve de 0,2%. Tras el rebote del martes, los papeles argentinos retoman así la tendencia bajista.
En la plaza local, el S&P Merval cae 1,6% hasta los 1.999.910,71 puntos, con descensos liderados por Grupo Financiero Galicia (-3,3%), Supervielle (-2,8%) y BBVA (-2,7%). Entre las pocas alzas se destacan Aluar (1,1%), Transportadora Gas del Sur (0,6%) y Banco de Valores (0,1%).
Bonos en dólares y riesgo país
Los bonos soberanos en dólares también retroceden, con bajas de hasta 1,4% en el Global 2046 y del 0,4% en el Global 2041. En contraste, se registran leves avances en el Global 2038 (+0,3%), el Global 2029 (+0,2%) y el Bonar 2029 (+0,1%). El riesgo país se mantiene arriba de los 760 puntos básicos, según J.P Morgan.