Los ADRs y el S&P Merval caen fuerte a contramano de Wall Street


Los activos argentinos en Wall Street se desploman tras trepar hasta 6% en la jornada de ayer, luego del fallo favorable a la Argentina por YPF.

Depositphotos

Los ADRs caen y los bonos bajan mayoritariamente en Wall Street tras trepar hasta 6% en la jornada de ayer, luego de que se conociera el fallo favorable a la Argentina por YPF, en el que se suspendió por tiempo indeterminado la entrega del 51% de las acciones a los fondos buitre en EEUU.

Grupo Supervielle lidera las pérdidas en Nueva York y cae 3,2%, seguida por YPF (-2,7%); Grupo Financiero Galicia (-2,1%), y BBVA que también baja 2,1%.

A nivel local, el S&P Merval pierde 2,1% y las acciones operan con mayoría de caídas, liderada por los grupos financieros y las entidades bancarias en hasta un 3,8%.

Los principales índices bursátiles de EEUU suben levemente este miércoles, el Russell 2000 gana 0,7%, el Dow Jones lo hace 0,3%, y el S&P 500, 0,2% y el Nasdaq avanza 0,1%.

Bonos y riesgo país

En cuanto a los bonos, los títulos argentinos operan con mayoría de bajas. El Bonar 2029 retrocede 1,1% y el Global 2046 también lo hace 1,1%.

Por su parte, el último dato del riesgo país (EMBI, elaborado por JP Morgan) del 15 de julio mostró un valor de 736 puntos básicos.

Este miércoles, la Justicia de EEUU falló a favor de la Argentina en la disputa por el pago de los cupones PBI. La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito ratificó la decisión en primera instancia de la jueza Loretta Preska vinculado a los datos de crecimiento del país durante el segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

La misma magistrada rechazó en los últimos días el planteo de los abogados de Argentina para suspender la ejecución de la sentencia a favor de los fondos buitres y ratificó que el Estado nacional debe entregar el 51% de las acciones de YPF a los ganadores del juicio por la expropiación de la petrolera bandera del 2012. Ayer, la transferencia fue suspendida de manera temporaria por jueces de la Corte de Apelación del Segundo Circuito de Nueva York.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El BID advierte por elevada presión tributaria y deterioro social en la Argentina

También alerta sobre la posibilidad de “shocks externos que deterioren los términos de intercambio y las condiciones financieras internacionales pueden impactar sobre costos operativos y el espacio fiscal y sobre las inversiones privadas”. La estrategia de mitigación incluye fortalecer la agenda social y mejorar el sistema de protección social y diseminar los resultados esperados para […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar: después de la intervención oficial, los tipos de cambio operan con mayor estabilidad

Los precios se estabilizan tras la fuerte presión sufrida al inicio de la rueda anterior, que se moderó hacia el cierre gracias a la intervención oficial en el mercado de futuros. Depositphotos En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar se vende a $1.260 por unidad. A su vez, el dólar […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Tras la suba del dólar, Javier Milei recibió al presidente de la Asociación de Bancos

Tras la suba del dólar, Milei recibió al presidente de la Asociación de Bancos Fuente: Ambito

Más info