Los bonos en dólares apuntan a un rebote luego de tres caídas consecutivas


30 de septiembre 2025 – 10:24

Tras la nueva normativa para arbitrar los dólares financieros y el oficial, el foco del mercado se encuentra en la acumulación de reservas.

Depositphotos

Los bonos en dólares ensayan un rebote luego de que en la jornada previa cayeran por tercera vez al hilo. Cabe recordar que el lunes, el riesgo país volvió a superar los 1.100 puntos básicos, tras la reciente restricción al arbitraje del dólar oficial y los financieros. El mercado sigue manteniendo la atención en la compra de divisas por parte del Tesoro.

Desde Max Capital remarcaron que, hasta ahora, los individuos podían arbitrar entre ambos mercados comprando dólares al tipo de cambio oficial, vendiéndolos en dólares financieros a través de un bono y usando luego esos pesos para volver al mercado oficial, en un ciclo que les permitía aprovechar la diferencia cambiaria y reducir la brecha.

Al respecto, el director de Proficio Investment, Rafael Di Giorno, aseguró a Ámbito que en el mercado persiste la volatilidad a partir del «modo preelectoral» y a medida que se conoce a ciencia cierta de qué se trata la ayuda para la Argentina anunciada por parte del Tesoro estadounidense.

En cuanto a la restricción a los dólares financieros, señaló que con ella, evidentemente, el Gobierno quiere comprar dólares baratos al tipo de cambio oficial y «no quiere que se los saque la gente haciendo arbitrajes». «En ese contexto, parece lógica la medida», deslizó el experto en vista de la coyuntura y las restricciones ya existentes.

Este lunes, la Universidad Torcuato Di Tella dio a conocer un desplome de 8,2% en su Indicador de Confianza en el Gobierno con respecto a agosto, el cual mide el desempeño de la administración de Javier Milei. Contra el año pasado, el retroceso es de 10%.

La última estimación del riesgo país arroja un valor de 1.124 puntos básicos (pb). El economista Gustavo Ber afirmó que el indicador económico ya se ubica en ese nivel «a la espera de posibles operaciones financieras que pudieran contribuir a despejar próximos vencimientos y así reducir el riesgo país a niveles de rollover».





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Jubilados: amplían plan de descuentos en supermercados y farmacias en acuerdo con bancos y billeteras digitales

30 de septiembre 2025 – 09:01 Más de 7 millones de jubilados y pensionados acceden a rebajas en supermercados, farmacias y ópticas a través del programa de Capital Humano. Mariano Fuchila El Ministerio de Capital Humano confirmó la ampliación del esquema de descuentos destinados a jubilados y pensionados de ANSES, que alcanzará a más de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este martes 30 de septiembre

El dólar blue opera a $1.410 para la compra y a $1.430 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 5,2%. El dólar oficial rebotó a $1.360 en el segmento mayorista y a $1.380 en el minorista […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El Senasa habilitó controles en origen para productos veterinarios importados

30 de septiembre 2025 – 07:29 La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 750/2025, establece que los productos autorizados por equivalencia podrán realizar el control oficial de sus series comerciales en el país de origen, siempre que cumplan con estándares internacionales que garanticen el estatus sanitario. El Servicio Nacional de Sanidad y […]

Más info