Los bonos en dólares deben afrontar la última rueda en medio de una fuerte sangría semanal


19 de septiembre 2025 – 09:45

La deuda soberana en dólares ya «pricea» escenarios de los más negativos. Es que el mercado vio con mala señal que el Banco Central comience a vender divisas en el techo de la banda cambiaría.

Los bonos en dólares sufren una fuerte sangría semanal.

Los bonos soberados en dólares tuvieron el jueves una jornada para el olvido: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 puntos básicos. La intervención del BCRA con venta de reservas puso en alerta a los inversores ante el temor por los futuros vencimientos de deuda. Así, el riesgo país se disparó por encima de los 1.400 puntos básicos, tocó un máximo de un año, y ya acumuló un salto de más de 60% desde la dura derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses.

Tras el cierre de los mercados, el ministro de Economía, Luis Caputo, intentó mandar una señal a los mercados a través de su participación en Carajo, allí si bien aseguró que el Gobierno mantendrá firme la estrategia cambiaria acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y ratificó que el Banco Central intervendrá en el mercado hasta el límite de la banda establecida también dijo que cumplirán con los compromisos de deuda de enero, aunque no confirmó aún de donde saldrá el dinero.

Para, Rafael Di Giorno, director de Proficio Investment, el mercado entra en estas coyunturas en «panic selling» (ventas por pánico) y expresó que la pata política también hace mella en las cotización. Para él, si bien se descontaba que el Cámara baja rechazara los vetos de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, la cantidad de votos en contra del Gobierno fueron mayores a lo esperado. Además, «se dio la noticia de que el BCRA comenzó a vender en el techo de la banda y el mercado ya ‘pricea’ otros escenarios».

Noticia en desarrollo.-





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El Senasa aprobó un nuevo marco regulatorio para el transporte de animales vivos y productos de origen animal

19 de septiembre 2025 – 07:57 La Resolución 723/2025 establece requisitos de habilitación y control para vehículos y conductores, con el fin de garantizar la sanidad animal, el bienestar y la inocuidad de las mercancías. Reuters El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aprobó este viernes un marco regulatorio integral para la habilitación […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Cambios en las tasas del plazo fijo: cuánto gano si hoy invierto $2.050.000 en 30 días

19 de septiembre 2025 – 06:30 La entidad bancaria ofrece uno de los mayores porcentajes de intereses para este tipo de inversiones. Ámbito El Banco Nación modificó las tasas de interés para plazos fijos en septiembre de 2025. Los depósitos de $2.050.000 a 30 días muestran diferencias según el canal de contratación. Las opciones disponibles […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

En medio de la tensión cambiaria, Luis Caputo adelantó: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”

19 de septiembre 2025 – 00:10 Pese al marco de inestabilidad, el ministro de Economía aseguró que no va a haber cambios en el programa porque «es sólido». En el marco de una semana adversa para el Gobierno, tanto en el plano político como en el económico, el ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el […]

Más info