Los bonos en dólares operan con fuertes caídas a solo tres ruedas de las elecciones


Los bonos en dólares operan con importantes pérdidas este miércoles, esta vez sin mensajes del secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent a través de su cuenta oficial de X en el premarket. En ese contexto, los bonos soberanos ceden hasta 1,5% en Wall Street encabezados por el Global 2035. Así el riesgo país, vuelve a operar sobre los 1.000 puntos básicos.

A nivel local, los títulos soberanos en dólares cotizan con bajas generalizadas, en un contexto donde el dólar Contado con Liquidación (CCL) trepa 0,3% a $1612,22. Desde Max Capital destacaron que esta presión sobre los tipos de cambio «parece originarse en la cobertura de posiciones por parte de los argentinos» previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre, y no tanto por una cuestión especulativa.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Qué pasa con las tasas del plazo fijo hoy, miércoles 22 de octubre

22 de octubre 2025 – 11:10 Las tasas de los plazos fijos vuelven a moverse tras los cambios del BCRA: qué ofrecen hoy los principales bancos. Depositphotos En un contexto económico marcado por la alta inflación y la volatilidad del tipo de cambio, los depósitos a plazo fijo son una de las alternativas preferidas para […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Wall Street opera a la baja en el premarket, arrastrada por resultados de Netflix que decepcionaron al mercado

22 de octubre 2025 – 08:57 El gigante del streaming no cumplió con los objetivos de ganancias del tercer trimestre de Wall Street. La clave de esta jornada será el inicio de la presentación de balances de las principales empresas tecnológicas de Silicon Valley. Romulo Queiroz – Pexels Los principales índices de Wall Street operan […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El Gobierno eliminó varias regulaciones al campo para simplificar la normativa agropecuaria

22 de octubre 2025 – 08:44 La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca eliminó un conjunto de regulaciones dictadas entre 1991 y 2006 consideradas obsoletas, en el marco del proceso de desregulación impulsado por el Gobierno. La Secretaría de Agricultura calcula la producción de trigo de este año en 8,3 millones de toneladas, cifra que […]

Más info