Los bonos en dólares y los ADRs rebotan en Wall Street tras el fuerte desplome


Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street rebotan tras cerrar el martes con mayoría de bajas. En tanto, los bonos globales operan al alza, tras la fuerte caída de la rueda pasada.

El S&P Merval aumenta 0,5% a 1.985.925,76 puntos, con una caída de 0,8% en lo que va de la semana. Por su parte, en la moneda dura sube 0,9%, pero en lo que va de septiembre la corrección es de 0,8%.

Desde Portfolio Personal Inversores (PPI) plantearon que «el Merval viene de un agosto para el olvido y enfrenta una semana donde la volatilidad es la gran protagonista, con las elecciones de PBA cada vez más cerca».

En Wall Street, los ADRs que presentan mayores subas son Central Puerto (+2,04%), Telecom (+2%) y Edenor, con +1,04%. La única excepción es Banco Macro, que baja 0,9%.

mercados finanzas vivo acciones bolsas inversiones bonos tasas

Hay dudas sobre si este rebote podrá sostenerse.

Depositphotos

Bonos y riesgo país

Por su parte, los bonos en dólares operan con incrementos de hasta 3,4% en los primeros movimientos en esa plaza, como es el caso del Global 46. De momento, el único título argentino que cae es el Global 29, con una corrección de 2%.

En PPI destacaron que «a pesar de la fuerte sangría del martes, hoy los Globales arrancan con un tono más positivo. En particular, los tramos largos, los más castigados ayer, avanzan hasta 1%».

De todas maneras, subrayaron que «habrá que ver si este rebote logra sostenerse y recuperar parte del terreno perdido, o si, por el contrario, vuelve a imponerse la tendencia bajista que marcó el inicio de septiembre».

Durante la rueda de este martes, el riesgo país que mide JP Morgan fue de 837 puntos, su nivel más alto desde mediados de abril, en la antesala del alivio al cepo cambiario.

En su último comentario del mercado, Aurum Valores planteó que «estos movimientos serían motivados tanto por la incertidumbre política, como a las debilidades vistas en el último tiempo en términos de tasas y en el plano cambiario».





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

La condición del FMI para autorizar la intervención al dólar y el debate sobre el futuro del esquema cambiario

En un giro inesperado en la administración del dólar, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció este martes que el Tesoro Nacional intervendrá en el mercado libre de cambios para garantizar su liquidez y normal funcionamiento. Esta medida, que se suma a una intervención previa realizada -en secreto- la semana pasada, representa un cambio drástico […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Firma de convenio entre San Juan y Salta por el programa Construyendo Valores

En la jornada de ayer, en la provincia de Salta, se concretó la firma de un importante convenio de cooperación entre el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan, a través de su Secretaría de Deporte, y la Secretaría de Deporte de Salta. El acuerdo se formalizó en el marco de los Juegos […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este miércoles 3 de septiembre

El dólar oficial experimentó una fuerte volatilidad en el inicio de septiembre, en medio del escándalo por presuntos casos de corrupción que involucran a representantes del Gobierno. El oficial mayorista cerró en $1.361, mientras que el minorista bajó de los $1.380. Entre los paralelos, el CCL y el MEP cotizan en la zona de los […]

Más info