Los BRICS aceleran la «erosión de la hegemonía» mundial de EEUU.

Mientras Estados Unidos lucha por mantener su influencia en el sur global, el bloque BRICS, formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, está en alza. EEUU amenaza con romper el BRICS de alguna manera, pero hasta ahora esta estrategia está teniendo el efecto contrario, ya que el bloque reclama cada vez más la desdolarización.

«Vemos una erosión de la arquitectura multilateral global, medidas y sanciones unilaterales que se convierten en la norma diaria, una arquitectura global desigual, y países que quieren tener más voz en términos de cómo evoluciona el nuevo orden global«, declaró el embajador de Sudáfrica ante los BRICS, Anil Sooklal, citado por Newsweek. Añadió asimismo que ahora los países del sur global quieren identificarse cada vez más con el organismo.

El alto funcionario destacó que el objetivo inicial del grupo fue lidiar unos retos clave en la arquitectura económica geopolítica mundial, así como intentar crear una comunidad global más inclusiva que abordara la continua marginación de los países del sur global en un entorno mundial muy cambiado.

«Creo que el atractivo del BRICS es que articula los desafíos a los que siguen enfrentándose los países del sur global en un mundo muy desigual, un mundo que ha cambiado enormemente en los últimos casi 80 años, desde la fundación del sistema de la ONU», indicó Sooklal.

Además, el bloque se formó para representar los intereses de los países en desarrollo y asegurarse de que reciben lo que se merecen, por ello «la búsqueda del multilateralismo y la erosión de la hegemonía occidental anima a los Estados a unirse» al bloque, apuntó el secretario general del Consejo Económico y Cultural Indio-Chino, Mohammed Saqib.

En este contexto, EEUU amenaza con romper el BRICS de alguna manera, pero hasta ahora esta estrategia está teniendo el efecto contrario, ya que el bloque reclama cada vez más la desdolarización, según el medio. Se destacó también que la política estadounidense hacia los BRICS es incoherente y Washington no presta suficiente atención al bloque.

Mientras la India mantiene fuertes lazos económicos y de seguridad con Rusia, tanto Brasil como China también intentan desafiar los intentos de Washington de aislar a sus adversarios por medios financieros.

El 1 de junio, China manifestó que apoya la expansión de los BRICS y la rápida adhesión de países afines.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Anupam Nath

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Advierten del riesgo de fugas de agua tóxica en el mayor campo petrolero de EE.UU.

Publicado: 22 may 2025 20:35 GMT La inyección de aguas residuales en formaciones rocosas poco profundas ha aumentado tras descubrirse que bombearla a gran profundidad causa riesgos como sismos. Los reguladores de Texas han advertido sobre un aumento «generalizado» en la presión subterránea en la Cuenca Pérmica, la mayor reserva petrolera de EE.UU., debido a […]

Más info
Mundo Multipolar

¿Un tiro en el pie? Por qué el impuesto a las remesas puede ser perjudicial para EE.UU.

Publicado: 22 may 2025 18:36 GMT El intento de Washington por obtener recursos adicionales, podría derivar en una crisis multiforme y difícil de enfrentar. La eventual imposición de un gravamen de 5 % sobre las remesas enviadas al extranjero que recientemente propuso la bancada del Partido Republicano en el Congreso de EE.UU., ha encendido las […]

Más info
Mundo Multipolar

«Síndrome de la rana en agua hirviendo»: Revelan qué hay detrás del mito sobre la fortaleza de Biden como político

Publicado: 22 may 2025 16:37 GMT El equipo del exmandatario de EE.UU. estaba convencido de que podía volver a ser presidente por otros cuatro años. La decisión del Partido Demócrata de apoyar la candidatura de Joe Biden para las elecciones presidenciales de 2024 en EE.UU. estuvo fundada en el mito de su capacidad para superar […]

Más info