Los BRICS aceleran la «erosión de la hegemonía» mundial de EEUU.

Mientras Estados Unidos lucha por mantener su influencia en el sur global, el bloque BRICS, formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, está en alza. EEUU amenaza con romper el BRICS de alguna manera, pero hasta ahora esta estrategia está teniendo el efecto contrario, ya que el bloque reclama cada vez más la desdolarización.

«Vemos una erosión de la arquitectura multilateral global, medidas y sanciones unilaterales que se convierten en la norma diaria, una arquitectura global desigual, y países que quieren tener más voz en términos de cómo evoluciona el nuevo orden global«, declaró el embajador de Sudáfrica ante los BRICS, Anil Sooklal, citado por Newsweek. Añadió asimismo que ahora los países del sur global quieren identificarse cada vez más con el organismo.

El alto funcionario destacó que el objetivo inicial del grupo fue lidiar unos retos clave en la arquitectura económica geopolítica mundial, así como intentar crear una comunidad global más inclusiva que abordara la continua marginación de los países del sur global en un entorno mundial muy cambiado.

«Creo que el atractivo del BRICS es que articula los desafíos a los que siguen enfrentándose los países del sur global en un mundo muy desigual, un mundo que ha cambiado enormemente en los últimos casi 80 años, desde la fundación del sistema de la ONU», indicó Sooklal.

Además, el bloque se formó para representar los intereses de los países en desarrollo y asegurarse de que reciben lo que se merecen, por ello «la búsqueda del multilateralismo y la erosión de la hegemonía occidental anima a los Estados a unirse» al bloque, apuntó el secretario general del Consejo Económico y Cultural Indio-Chino, Mohammed Saqib.

En este contexto, EEUU amenaza con romper el BRICS de alguna manera, pero hasta ahora esta estrategia está teniendo el efecto contrario, ya que el bloque reclama cada vez más la desdolarización, según el medio. Se destacó también que la política estadounidense hacia los BRICS es incoherente y Washington no presta suficiente atención al bloque.

Mientras la India mantiene fuertes lazos económicos y de seguridad con Rusia, tanto Brasil como China también intentan desafiar los intentos de Washington de aislar a sus adversarios por medios financieros.

El 1 de junio, China manifestó que apoya la expansión de los BRICS y la rápida adhesión de países afines.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Anupam Nath

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

FUERTE VIDEO: Policías patean en la cara y la cabeza a un manifestante durante las protestas en México

En las redes sociales se difundió un video que muestra cómo la Policía patea a un manifestante durante las protestas que tienen lugar este sábado en México. ADVERTENCIA: LAS SIGUIENTES IMÁGENES PUEDEN HERIR SU SENSIBILIDAD Para saber más sobre las manifestaciones de la Generación Z, lea nuestro artículo Más información, en breve. Fuente: actualidad.rt.com

Más info
Mundo Multipolar

Al descubierto los últimos instantes de un mamut de 40.000 años de antigüedad

Un grupo internacional de científicos alcanzó un logro sin precedentes al aislar y secuenciar con éxito el ácido ribonucleico (ARN) más antiguo registrado hasta el momento, informó la Universidad de Estocolmo. La molécula, que es importante para casi todas las funciones biológicas, fue extraída del tejido muscular de la pata de un joven mamut lanudo, […]

Más info
Mundo Multipolar

VIDEO: Tanque ruso arrasa con equipo y posiciones ucranianas

Publicado: 15 nov 2025 18:07 GMT El Ministerio de Defensa de Rusia compartió este sábado un video que muestra la destrucción de un almacén y un punto de despliegue temporal de las fuerzas ucranianas a manos de la tripulación de un tanque T-72B3M, perteneciente al grupo de tropas Tsentr (‘Centro’). La operación se llevó a […]

Más info