Los BRICS aceleran la «erosión de la hegemonía» mundial de EEUU.

Mientras Estados Unidos lucha por mantener su influencia en el sur global, el bloque BRICS, formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, está en alza. EEUU amenaza con romper el BRICS de alguna manera, pero hasta ahora esta estrategia está teniendo el efecto contrario, ya que el bloque reclama cada vez más la desdolarización.

«Vemos una erosión de la arquitectura multilateral global, medidas y sanciones unilaterales que se convierten en la norma diaria, una arquitectura global desigual, y países que quieren tener más voz en términos de cómo evoluciona el nuevo orden global«, declaró el embajador de Sudáfrica ante los BRICS, Anil Sooklal, citado por Newsweek. Añadió asimismo que ahora los países del sur global quieren identificarse cada vez más con el organismo.

El alto funcionario destacó que el objetivo inicial del grupo fue lidiar unos retos clave en la arquitectura económica geopolítica mundial, así como intentar crear una comunidad global más inclusiva que abordara la continua marginación de los países del sur global en un entorno mundial muy cambiado.

«Creo que el atractivo del BRICS es que articula los desafíos a los que siguen enfrentándose los países del sur global en un mundo muy desigual, un mundo que ha cambiado enormemente en los últimos casi 80 años, desde la fundación del sistema de la ONU», indicó Sooklal.

Además, el bloque se formó para representar los intereses de los países en desarrollo y asegurarse de que reciben lo que se merecen, por ello «la búsqueda del multilateralismo y la erosión de la hegemonía occidental anima a los Estados a unirse» al bloque, apuntó el secretario general del Consejo Económico y Cultural Indio-Chino, Mohammed Saqib.

En este contexto, EEUU amenaza con romper el BRICS de alguna manera, pero hasta ahora esta estrategia está teniendo el efecto contrario, ya que el bloque reclama cada vez más la desdolarización, según el medio. Se destacó también que la política estadounidense hacia los BRICS es incoherente y Washington no presta suficiente atención al bloque.

Mientras la India mantiene fuertes lazos económicos y de seguridad con Rusia, tanto Brasil como China también intentan desafiar los intentos de Washington de aislar a sus adversarios por medios financieros.

El 1 de junio, China manifestó que apoya la expansión de los BRICS y la rápida adhesión de países afines.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Anupam Nath

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

La diplomacia agresiva de Trump termina acercando a sus rivales

El enfoque agresivo en política exterior del presidente de EE.UU., Donald Trump, está contribuyendo a acercar a sus rivales y tiene un efecto contrario al deseado, informa este sábado el New York Times. La publicación recuerda que en enero de este año el ministro de Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, se sentó en primera […]

Más info
Mundo Multipolar

La India desconfía de EE.UU. por las políticas de Trump

Las políticas del presidente estadounidense Donald Trump han llevado a que en la India surjan dudas sobre la fiabilidad de Washington como socio, informa este sábado The New York Times, citando a sus fuentes. Un funcionario indio declaró al periódico que, incluso si se resolvieran las discrepancias en torno a la compra de petróleo ruso y los […]

Más info
Mundo Multipolar

Diputada de un país de la OTAN admite que fue trabajadora sexual

La diputada finlandesa Anna Kontula reveló en una entrevista con Helsingin Sanomat su pasado como trabajadora sexual. La entrevista fue dedicada a la publicación de la biografía de la funcionaria, ‘Pan y rosas’, escrita por la periodista Maria Pettersson.  La diputada contó que en 1993, cuando tenía 16 años, publicó un anuncio en el periódico municipal […]

Más info