Los depósitos ‘supergigantes’ de oro de China que podrían valer una fortuna


En China se han descubierto enormes depósitos de oro que podrían contener, en su conjunto, más de 2.000 toneladas del precioso metal, la mayor cantidad jamás detectada en el gigante asiático. El año pasado, se identificaron en el depósito de Wangu, en el noreste de la provincia de Hunan, más de 40 vetas de oro a unos 2.000 metros de profundidad, con alrededor de unas 300 toneladas del mineral.

Mediante modelos 3D, los expertos estimaron que las reservas podrían superar las 1.000 toneladas hacia los 3.000 metros, una cantidad que sería alrededor de ocho veces el peso de la Estatua de la Libertad. De confirmarse, todo el yacimiento podría tener un valor aproximado de unos 83.000 millones de dólares.

Un depósito aún más sorprendente

El Ministerio de Recursos Naturales de China anunció recientemente que el yacimiento de Dadonggou, en la provincia de Liaoning, alberga cerca de 2.586 millones de toneladas de oro con una ley promedio de 0,56 gramos por tonelada, lo que equivale a un total de unas 1.444 toneladas de dicho metal. Algunos medios señalan que, a precios actuales, el valor de este recurso podría superar los 192.000 millones de dólares.

Aunque la concentración de oro de este depósito es considerada de baja calidad, el gran tamaño de la mina—más de 3.000 metros de largo y 1.500 metros de ancho— permitirán que la extracción del metal sea rentable. Los especialistas destacan que los yacimientos ‘supergigantes’ facilitan una explotación estable del oro a largo plazo y reducen la dependencia de minerales de alta ley poco comunes.

La mayoría de los grandes depósitos de China son de ley media o baja, y la mina de Dadonggou, con fácil acceso, abundante agua y buena infraestructura, ofrece condiciones ideales de desarrollo, lo que, no solo generará beneficios económicos y sociales, sino que también reducirá la importación de este metal.

Wang Yan, profesor de la escuela del Partido Comunista de China en la ciudad de Shenyan, afirma que las más de 1.000 toneladas de la mina reforzarán las reservas estratégicas de oro del país y, con su cadena industrial completa, potenciarán la competitividad de la industria aurífera china a nivel global.

Un refugio para tiempos turbulentos

Este último descubrimiento se produce en un período en el que los precios del oro han subido de forma constante en las últimas décadas, con un fuerte repunte tras 2020, llegando a superar los 4.000 dólares por onza en octubre de este año. La demanda global de este mineral ha crecido notablemente, impulsada principalmente por el aumento de las reservas de los bancos centrales y por la incertidumbre económica.

En períodos de inestabilidad, tanto instituciones como particulares suelen recurrir al oro como un activo seguro y confiable. China lidera la producción mundial de oro, seguida por Rusia y Australia, y está realizando significativas inversiones para conservar su posición dominante en el mercado.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Documental expondría «una operación psicológica» de Washington para ocultar ovnis

El documental ‘The Age of Disclosure’, dirigido por el productor Dan Farah, aborda un supuesto «encubrimiento global de 80 años» por parte del Gobierno de EE.UU. sobre la posible existencia de vida inteligente no humana, a través de entrevistas con 34 altos funcionarios estadounidenses, entre ellos el actual secretario de Estado, Marco Rubio. En declaraciones a […]

Más info
Mundo Multipolar

El Kremlin revela cuando tendrá lugar la visita de Putin a la India

El Kremlin revela cuando tendrá lugar la visita de Putin a la India Fuente: actualidad.rt.com

Más info
Mundo Multipolar

Trump «suspende toda la migración del tercer mundo» y pone en marcha la «migración inversa»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a endurecer su discurso migratorio este jueves asegurando que va a detener la entrada a EE.UU. de migrantes provenientes de los países del tercer mundo. «A pesar de los avances tecnológicos, la política de inmigración ha erosionado esos logros y las condiciones de vida de muchas personas. […]

Más info