Los dólares financieros anotan su tercera suba al hilo y el CCL supera los $1.500


21 de noviembre 2025 – 15:16

Mientras el mercado de cambios oficial se encuentra cerrado, el dólar MEP y el CCL cotizan en alza, en una jornada negativa para los activos argentinos.

Depositphotos

En un marco de poco volumen de operaciones los dólares financieros anotan su tercera suba consecutiva. El CCL supera los $1.500 por primera vez desde comienzos de noviembre.

Debido a que se trata de un día no laborable a nivel local, el Mercado Libre de Cambios se encuentra cerrado. Sin embargo, como sí hay operaciones en la bolsa, se encuentra activas las cotizaciones de los tipos de cambio bursátiles.

Por un lado, el dólar CCL aumenta $12,52 (+0,8%) respecto del jueves y se posiciona en los $1.504,59, máximo desde el 4 de noviembre. De este modo, la brecha con el oficial mayorista (que en la jornada previa cerró a $1.425) se ubica en el 5,6%.

Por su parte, el MEP trepa $13 (+0,9%) hasta los $1.465,76, por lo que la brecha avanza al 2,9%.

En términos semanales, el «contado con liqui» exhibe un incremento de $19,21 (+1,3%), mientras que el «bolsa» muestra un alza de $13,12 (+0,9%).

Ruido en torno al plan de rescate de EEUU

El plan de rescate de u$s20.000 millones para Argentina por parte de JP.Morgan Chase, Bank of America y Citigroup se pospuso, después de que los banqueros optaran por un paquete de préstamos a corto plazo más pequeño, informó el Wall Street Journal citando fuentes.

Operadores especularon con que un grupo de bancos internacionales evalúa ahora un nuevo crédito ‘Repo’ por unos u$s4.500 millones, orientado a garantizar los vencimientos de deuda de enero próximo.

«Tras la victoria electoral y la reducción de los diferenciales de la deuda soberana, tiene mucho más sentido buscar un préstamo puente de menor cuantía para cubrir los próximos pagos», dijo BancTrust & Co.

«De hecho, creemos que es probable que el Gobierno recupere el acceso a los mercados para finales del primer trimestre de 2026 si logra aprobar el Presupuesto 2026 junto con las reformas laborales y tributarias en el Congreso», acotó.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Marina Dal Poggetto sobre el futuro del dólar: “Sería preferible tener un tipo de cambio más alto”

21 de noviembre 2025 – 14:15 La directora de Eco Go analizó el tipo de cambio y el futuro del esquema cambiario de la gestión libertaria. Además, se refirió a la baja de tasas. Mariano Fuchila El gobierno de Javier Milei ratificó el esquema de bandas cambiarias en el comienzo de la segunda etapa de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Wall Street: el Dow Jones y el S&P 500 rebotan ante tímido giro en la Fed, pero el Nasdaq extiende pérdidas

21 de noviembre 2025 – 13:13 Los principales índices de la bolsa de Nueva York operan con disparidad. Señales de debilidad en el mercado laboral de EEUU renuevan algunas expectativas para una nueva baja de tasas. Romulo Queiroz – Pexels Los principales índices de Wall Street operan con disparidad este viernes 21 de noviembre. El […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El S&P Merval toca mínimos de casi un mes y el riesgo país trepa a la zona de los 650 puntos

21 de noviembre 2025 – 11:38 En un marco de poco volumen de operaciones, por el día no laborable a nivel local, los activos argentinos sufren las noticias que vienen desde Washington. Los bonos soberanos en dólares y las acciones argentinas muestran importantes caídas este viernes 21 de noviembre, ante el rumor de una reducción […]

Más info