Los futuros de Wall Street adelantan una jornada en rojo por el “cierre” del gobierno de EEUU


1 de octubre 2025 – 08:34

Mientras, en el resto del mundo la situación es disímil, debido a que algunas de las bolsas más importantes de Asia no operan por feriado. En Europa, por su parte, hay subas generalizadas.

Tras un septiembre al alza, los principales índices bursátiles de Wall Street caen este miércoles en el «premarket», mientras los inversores evalúan las consecuencias del cierre del gobierno federal en Estados Unidos. Se trata de una situación que amenaza con retrasar datos económicos clave y frenar los planes de flexibilización de la política monetaria de la Reserva Federal.

Los mercados se apoyan en la esperanza de que un progresivo recorte de tasas por parte de la Fed sostenga el rally alcista que llevó a las acciones a su segundo trimestre consecutivo de ganancias. Sin embargo, con el gobierno de Trump bajo un «shutdown» por tiempo indefinido, la situación ahora es de incertidumbre en la bolsa de Nueva York.

En la preapertura, la plaza norteamericana exhibe bajas generalizadas entre sus principales índices: el dedicado al sector industrial, el Dow Jones, cae 0,47%; el que aglutina a las principales empresas tecnológicas, Nasdaq Compisite, se contrae 0,55%; mientras que el índice líder, que agrupa a las empresas más importantes de Wall Street, S&P 500, baja 0,53%.

Las bolsas en el resto del mundo

En Asia, la situación es particular. En el caso de China, las bolsas de Shanghái y Hong Kong no abrieron por ser feriado nacional. Por su parte, en Japón el Nikkei 225 bajó 0,84%, mientras que el KOSPI surcoreano aumentó 0,91%.

Por su parte, en Europa la situación, de momento, es alcista. El Euro Stoxx 50 sube 0,41%, mientras que el DAX alemán aumenta 0,52%, mientras que el CAC francés acompaña con 0,42%. Por fuerza de la eurozona, el FTSE del Reino Unido aumenta 0,67%.

Noticia en desarrollo-.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El Gobierno oficializó nuevos aumentos en las tarifas de luz y gas desde octubre: cuánto subieron

1 de octubre 2025 – 07:52 Las subas, publicadas en el Boletín Oficial, alcanzan a usuarios residenciales y no residenciales de todo el país. En el caso de Edenor y Edesur, el incremento ronda el 3%, mientras que el gas registra ajustes vinculados al Plan Gas.Ar y un recargo del 7% en el precio de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El Hospital Rawson premiado por una innovadora App de Hemofilia

​El proyecto que le valió este reconocimiento nacional es “Mi Hemofilia – San Juan: aplicación móvil, segura, accesible y centrada en el paciente que optimiza el acceso a la información clínica y garantiza la atención integral de las personas con hemofilia”. ​Esta herramienta digital persigue objetivos clave para la gestión y calidad de la atención: […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Tensión hacia el 26-O: el mercado desafía el techo del dólar con shock de cobertura y ya sin oferta del agro

Este martes se completaron los u$s6.300 millones que los agroexportadores estaban obligados a liquidar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) por los u$s7.000 millones de exportaciones sin retenciones. Dado que este flujo de divisas iba a ser efímero, el mercado esperaba que por lo menos el Gobierno aproveche para engrosar sus reservas. Sin embargo, […]

Más info