Los gobernadores aliados tienen el «sí» fácil | Cornejo, Frigerio y Zdero expusieron en el Coloquio de IDEA 


Tras el planteo que bajó de Estados Unidos de que Javier Milei debe reunir consensos para una reforma laboral regresiva después de las elecciones, y el mensaje de Mauricio Macri que lo instó también a ir en esa dirección, los gobernadores comenzaron a dar señales. Y las dieron, nada menos, que en el coloquio de IDEA, ante los empresarios.  Los tres gobernadores que hicieron alianzas electorales con Milei Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco) plantearon que “hay 12 o 15 gobernadores que están disponibles para reformas estructurales”.

“Acá estamos los que tenemos una alianza electoral con el Gobierno. Pero
con nosotros solos no alcanza. Tenemos que sumar. El óptimo de las
reformas estructurales que requiere la economía para crecer están en el
Pacto de Mayo, que firmamos 18 gobernadores. Lo óptimo es que volvamos al estatus político con el que se aprobó la ley Bases”, planteó Cornejo. 

Frigerio se mostró contento de que “hoy la gente entiende, finalmente, que no se puede vivir con déficit fiscal”. Y remarcó que  “para que haya empleo, tenemos que modernizar las normas laborales”, en línea con la reforma que plantea el oficialismo para eliminar o abaratar indemnizaciones por despido y flexibilizar las condiciones de trabajo. También, en relación a la situación de los jubilados, Frigerio afirmó que “la gente entendió que algo hay que hacer para que haya un sistema previsional sustentable”. Todo indica que se vendrá una reforma regresiva. 

“Venimos acompañando las reformas del país. Creo que viene una etapa importante que tiene que ser de mucho diálogo y de encontrar consensos para que realmente todo el país encuentre la contención en el crecimiento y en el desarrollo”, sostuvo el gobernador de Chaco. “Necesitamos un Estado que no le ponga palos en la rueda del crecimiento de la provincia», consideró el gobernador. 



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

SADAIC acusó a Federico Sturzenegger de “abuso de poder” por sus comentarios sobre derechos de autor

17 de octubre 2025 – 19:09 La asociación recordó que los salones y espacios comerciales que reproducen música deben pagar derechos a los compositores y que la postura del ministro podría favorecer a quienes usan obras sin compensación. La Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC) calificó como un “abuso de poder” las declaraciones del […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Convocan a un abrazo a la exESMA para denunciar la política de desmantelamiento del Gobierno | La actividad será este sábado a las 15

Sobrevivientes del campo de concentración de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) convocaron a un abrazo para este sábado a las 15 horas para denunciar la política de desmantelamiento que viene llevando adelante el Gobierno de Javier Milei. Expondrán también los cambios que la administración de La Libertad Avanza (LLA) está introduciendo en […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El FMI le recomienda a Argentina «acumular reservas» para afrontar shocks cambiarios | Además, reconocieron que las perspectivas económicas se vieron afectadas «por la incertidumbre» frente a la coyuntura electoral

A contramano de la estrategia que vino sosteniendo el gobierno argentino hasta ahora, el Fondo Monetario Internacional le recomendó hoy a la Argentina “acumular reservas” para afrontar shocks cambiarios. Este pedido del FMI contrasta con lo que en la semana el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, dijo sobre la acumulación de reservas, al considerar que […]

Más info