Desde la tercer semana de agosto, en la sede de la Dirección de Juventudes (Santa Fe 321 este, Capital) y con la colaboración de los integrantes del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional Monseñor Pablo Cabrera, comenzaron a dictarse talleres de diferentes estilos de danzas y música. Si bien ya hay más de 110 alumnos participando en las diferentes instancias, la propuesta sigue abierta a los estudiantes que quieran sumarse.
Hay clases, a cargo de los mismos integrantes de la agrupación juvenil pero también con el aporte de conocimientos del equipo técnico de esta dependencia del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, de folclore, clásico, ritmos urbanos, danzas árabes y españolas y ritmos latinos (los días martes y viernes de 13 a 15 horas). Además, los lunes y jueves de 13 a 15 horas, se enseña a interpretar diferentes instrumentos musicales.
Para participar sólo basta con llevar firmada una autorización por parte de los padres o tutores del menor participante y en el caso de querer aprender algún instrumento musical determinado, ir a las clases con él, ya que no se cuenta -por ahora- con equipamiento para prestar.
Esta no sólo es una actividad gratuita de recreación y de formación artística para los jóvenes en edad secundaria, sino además es una propuesta para evitar que “permanezcan ociosos y en la calle en el horario de siesta, luego que salen de clases y hasta que ingresan a las de contraturno, como por ejemplo Educación Física”, explicó la directora de Juventudes, Tania Villavicencio.
Justamente en esta dirección no sólo tienen un lugar acondicionado, sino que tienen acceso a un horno microondas y otras comodidades para poder almorzar. La finalidad de la iniciativa es armar un espectáculo artístico de músicos y bailarines para demostrar lo aprendido a fin de año.