Los objetivos para el 2025: los operativos que facilitan trámites a la comunidad y la inclusión laboral de personas con discapacidad


-Con un enfoque claro en la cercanía con los sanjuaninos, llevamos a cabo 23 operativos integrales «San Juan Cerca», recorriendo los 19 departamentos de la provincia, llegando a localidades donde el gobierno nunca antes había estado presente, dando respuestas concretas, a través del trabajo interministerial.

-El compromiso con la alimentación escolar ha sido una prioridad, asegurando diariamente 40.875 raciones de alimento en 257 escuelas de la provincia, con el objetivo de garantizar una nutrición adecuada para miles de niños y niñas.

-El apoyo a emprendedores y productores y cooperativas locales también ha sido clave. En 2024, se organizaron más de 20 ferias temáticas que permitieron mayor visibilidad y oportunidades a los emprendedores sanjuaninos.

-El trabajo en contención social se ha profundizado con la apertura de 2 nuevas residencias, «Cura Brochero» y «Acutis», para niños y adolescentes sin cuidados parentales, ofreciendo espacios adecuados de resguardo y contención.

-En 2025 se avanzará con el proyecto del Complejo Agroindustrial en el Centro Nazario Benavidez, donde se capacitará a adolescentes en oficios agrícolas, promoviendo la inclusión laboral y el desarrollo de habilidades productivas.

-La inclusión de personas con discapacidad ha sido una política activa de la gestión, con una base de datos actualizada con más de 16.500 personas registradas, lanzamos el programa “Trabajando Sueños”, que otorga subsidios de 200.000 pesos mensuales, por seis meses, para entrenamiento e inserción en empresas privadas.

-En cobertura de salud, se ha dado respuesta a un 39% más de solicitudes, con un ahorro del 34% del presupuesto anual, respecto de lo hecho durante el año 2023.

-Se ha garantizado con fondos provinciales la provisión de medicamentos de alto costo, prótesis, insumos médicos y pasajes para tratamientos con fondos exclusivamente provinciales.

-La implementación del Observatorio Provincial de Drogas ha permitido obtener datos precisos sobre el consumo de sustancias en la provincia, lo que permitirá en 2025 una toma de decisiones más efectiva y el fortalecimiento de políticas de prevención y asistencia.

-En 2025 el desafío es seguir profundizando estas acciones, garantizando que cada sanjuanino tenga acceso a mejores oportunidades de desarrollo y bienestar.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Deportes y vida sana

Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: arte, actividades y recreación

El pasado miércoles 2 de abril, el Parque de Mayo se tiño de azul para conmemorar el Día Mundial de la Concientización del Autismo, ya que este color es el que identifica a este trastorno. En ese marco, la ONG Autismo San Juan, que concentra a más de 750 familias sanjuaninas que tienen uno o […]

Más info
Deportes y vida sana

Lo mejor del Kitesurf Internacional llega en Semana Santa a San Juan

Una nueva edición del tradicional y emocionante campeonato de Kitesurf llega al Dique Cuesta del Viento y con la localidad de Rodeo como epicentro, el Cuesta del Viento Big Air 2025, tendrá actividad desde el 15 y hasta el 20 de abril, y con el auspicio del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte a través […]

Más info
Deportes y vida sana

Turismo, cultura y deporte: crecimiento sostenido con innovación y proyección internacional

-Durante el 2024, la provincia consolidó su posición como destino turístico atractivo, promovió la cultura local, con eventos de alta calidad y fortaleció el acceso al deporte en todas sus disciplinas. -San Juan, reafirmó su identidad turística con campañas innovadoras que promovieron sus atractivos naturales, culturales y gastronómicos. -A través de campañas como «Verano a […]

Más info