Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron 40% mensual en junio, pese a mejora anual


Desde ACARA adujeron tanto cuestiones estacionales como cautela en las inversiones por la suba de tasas y la vuelta de las retenciones.

@matiaslongoni

Los patentamientos de maquinaria agrícola se hundieron 40,7% mensual en junio, pese a que en relación a 2024 se verificó una mejora. Desde el sector señalaron que la baja respondió tanto a factores estacionales como a una cautela en el ritmo de las inversiones, y advirtieron que la apertura comercial agrega incertidumbre.

Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el sexto mes del año se patentaron 506 unidades, incluyendo cosechadoras, tractores y pulverizadoras. La cifra fue muy inferior a las 853 unidades de mayo, pero un 23,4% superior a las 410 de junio del año pasado. Asimismo, en el semestre se registraron 3.368 unidades, lo cual implicó un alza interanual del 40,7%.

image.png

El segmento de tractores explicó la mayor parte de todas las variaciones mencionadas. Aquí los patentamientos sumaron unas 408 unidades, una baja mensual del 40,4% y una suba anual del 24,4%.

En cuanto a pulverizadoras, en junio se patentaron 43 unidades, una baja del 41,1% comparado contra mayo, y una baja del 4,4% si la comparación es interanual. Mientras tanto, en junio se patentaron 55 cosechadoras, una baja del 42,1% versus mayo y una suba del 48,6% versus junio de 2024.

Cautela en las inversiones e incertidumbre por la apertura comercial

«Junio mostró un retroceso mensual significativo en todos los segmentos, probablemente asociado a factores estacionales y a cierta cautela en la toma de decisiones de inversión, luego de una Agroactiva que trajo baja de precios pero suba de tasas y, adicionado a la vuelta al nivel de retenciones a los granos mayor a partir de julio», resaltaron desde ACARA.

La entidad agregó que, «si bien la recuperación en porcentaje es significativa respecto al año anterior, la comparación es sobre industrias por debajo de la media y muy por debajo de lo que necesita el país en materia de modernización tecnológica«.

«El ingreso de maquinaria usada de otros mercados, o la posibilidad del ingreso ya que hasta ahora no parece tan conveniente, solo suma incertidumbre en todos los jugadores. Con el inicio de la siembra veremos si la industria sube, mantiene o se desinfla», advirtieron.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Economía colocó deuda por $8,5 billones y logró un rollover del 295%

Ante el final las LEFI como títulos de regulación monetaria, los bancos salieron en busca de nuevos instrumentos ofrecidos por el Tesoro . El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya estoy suscripto El Ministerio de Economía logró colocar instrumentos de deuda en pesos por un total de $8,5 billones, tras […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este lunes 7 de julio

Mercados: subieron el dólar oficial, blue, MEP y CCL, mientras el S&P Merval y los bonos cayeron Fuente: Ambito

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Wall Street opera con fuertes pérdidas tras conocerse que EEUU impuso aranceles del 25% a Corea del Sur y Japón

En el arranque de la semana, los mercados internacionales operan mixtos. Por un lado, los principales índices europeos cerraron al alza; por el otro, Wall Street opera en rojo, luego de que el presidente Donald Trump decidió el lunes imponer un arancel del 25% sobre los productos importados desde Japón y Corea del Sur, al […]

Más info