A horas del cierre de listas, los distintos espacios políticos presentan quiénes son sus candidatos para Diputados y el Senado en representación de la Ciudad de Buenos Aires.
La Alianza La Libertad Avanza (LLA) le puso este viernes fin al misterio de sus candidatos a senadores con la presentación oficial de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como cabeza de la lista de senadores, secundada por el economista Agustín Monteverde.
Los libertarios llevarán a Alejandro Fargosi como primero en la lista de diputados nacionales, seguido por Patricia Holzman, directora ejecutiva de la Fundación Judaica.
En tercer lugar se ubicó el actual diputado Nicolás Emma, reemplazante de Milei cuando asumió como Presidente, y en cuarto puesto Sabrina Ajmechet, cercana a Bullrich.
Solo le otorgaron al PRO el quinto y sexo lugar en la lista de diputados nacionales, donde irán el ex funcionario macrista Fernando De Andreis y Antonela Giampieri, asesora de Darío Nieto, dirigente muy cercano a Mauricio Macri.
En el peronismo porteño el panorama se aclaró este sábado y el senador camporista Mariano Recalde buscará revalidar su escaño en la Cámara alta.
En tanto, el diputado nacional del Frente Patria Grande Itai Hagman será el primero de la lista de diputados nacionales.
En otro carril aparece Hagamos Futuro, el espacio integrado por varios partidos, hasta el MID de Oscar Zago, y que tiene como caras principales a Elisa Carrió (Coalición Cívica), Graciela Ocaña, que será la candidata a senadora, y el ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. Llevan a Hernán Reyes como candidato a diputado.
Ciudadanos Unidos es el sello que nuclea a los radicales Facundo Manes y Martín Lousteau. Manes se encamina a encabezar la lista de senadores y tendrá como compañera de fórmula a la politóloga e integrante de la Universidad Católica Argentina (UCA) Lourdes Puente como anticipó días atrás la Agencia Noticias Argentinas.
Mientras que Lousteau, que termina su mandato como senador, será el candidato a diputado. La alianza que entabló la Unión Cívica Radical con el GEN, el Partido Socialista y los gobernadores que conforman en otras provincias el sello Provincias Unidas.
Por su parte, el diputado Ricardo López Murphy intentará renovar su banca por un nuevo período y encabezará la lista de Republicanos Unidos. Para el Senado, López Murphy sorprendió con la postulación del teniente general retirado Juan Martín Paleo.