Los visitantes de la FNS 2025 coparon el espacio de los emprendedores productivos


Con la Fiesta Nacional del Sol 2025 como vidriera ideal para sus productos y servicios, treinta emprendedores productivos sanjuaninos son parte del sector a cargo del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación en la Carpa San Juan Emprende, donde aprovechan para concretar ventas ante un público volcado hacia el compre local. Allí también están presentes, de manera rotativa, las candidatas a Emprendedora del Sol, quienes en la antesala a la develación de la ganadora, se muestran ante quienes recorren este espacio.

En el marco de la Semana Global del emprendimiento, la primera noche de la Feria de la FNS 2025 fue un éxito para este espacio exclusivo que exhibe el pilar fundamental de la economía productiva de la provincia. En este sentido, cientos de sanjuaninos y turistas se acercaron para comprar, y para conocer a las representantes departamentales como candidatas a Emprendedora del Sol 2025, quienes contaron sobre sus proyectos, visibilizando y potenciando el rol de las mujeres sanjuaninas como motor productivo de la provincia.

Vale destacar que el Sector de Emprendimientos Productivos continuará abierto a los sanjuaninos durante las noches restantes de la fiesta máxima de los sanjuaninos, en horario de 19:00 a 00:00 horas. Allí, pueden conseguirse productos de rubros como los vitivinícolas, olivícolas, tecnológicos, didácticos y gastronómicos, entre otros.

Dentro de los expositores, también forman parte algunos de los finalistas del concurso San Juan Emprende, todos seleccionados a partir de tres criterios: que sus emprendimientos estén relacionados con algún proceso de transformación desde cero de alguna materia prima; que resulten innovadores; y en el caso de los productos gastronómicos, que nos sean preparados in situ.

Los 30 emprendimientos que participan:

* Montilla frutas Secas & chocolates.

* Finca Marticorena ( Licores Artesanales).

* Destilería Sisterna.

* Nuche Delicatessen.

* Rebeca – Yerba mate de autor.

* Mateamos.sj.

* Pruxi – Eco lápices.

* La Pocitana.

* Profecía.

* Rucal.

* Fundación Es.Al.Cu Hogares Beraca.

* Alfajores Don Carlitos.

* Vicuña – Mujeres Tech.

* Nodos.

* LA REINA DEL MANÍ.

* YM Licores.

* 907 wines.

* Don Albín.

* @dulceresi.sj.

* Bien de Acá & Dorée Mieles.

* Casa de Artesanas.

* Rellenas Gourmet.

* Olivícola Frutolivo.

* Sierras Azules sal saborizada.

* Cooperativa El Porvenir /Triada.

* Biodena – Biocosmética Natural.

* Vicuña – Mujeres en Red.

* Registro 360º.

* ASG artesanías y deco.

* Poliseal/ SIGEA.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Economía, Ciencia y Tecnología

Plazo fijo a 30, 60 y 90 días: cuánto varía la ganancia si invierto $300.000

22 de noviembre 2025 – 07:00 Esta modalidad de inversión puede generar intereses muy tentadores dependiendo del canal y el capital a invertir. Para muchos argentinos, el plazo fijo sigue siendo una herramienta fundamental para proteger una parte de sus ahorros debido al bajo riesgo que presenta. Esta opción bancaria permite que cualquier persona deje […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Contrapunto en el sector farmacéutico por exigencias de EEUU sobre patentes: ¿corre riesgo la industria local?

El anuncio del acuerdo comercial con EEUU la semana pasada no aportó demasiados detalles, pero sí marcó algunos lineamientos generales de las pretensiones norteamericanas. Uno de los puntos que genera más inquietud es el de las patentes en la industria farmacéutica; algunos especialistas del sector alertan sobre un posible abuso monopólico de algunos laboratorios internacionales, […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

La morosidad de las familias se triplicó en un año: el síntoma más crudo del desajuste entre tasas e ingresos

La morosidad en el sistema bancario argentino ha alcanzado niveles que no se registraban en más de una década y media, reflejando el creciente deterioro de la capacidad de pago de las familias. En septiembre, la cartera irregular de los bancos privados trepó al 4,2%, el ratio más alto desde febrero de 2022. El dato […]

Más info