Lousteau cruzó a Milei por el presupuesto: «Las proyecciones ya están desactualizadas» | El senador radical acusó al Presidente de «manipular las cifras»


El senador nacional Martín Lousteau (UCR) salió al cruce del Presupuesto 2026 que presentó el presidente Javier Milei en cadena nacional y cuestionó las cifras y proyecciones del proyecto que ingresó al Congreso.

“Las proyecciones que contiene el Presupuesto 2026 ya están desactualizadas cuando uno mira lo que está pasando hoy. Lo más obvio es el dólar, pero la inflación también«, expresó Lousteau. Y agregó:  «Milei está diciendo que el dólar va a estar los próximos dos años más barato que hoy».

En la misma línea, cuestionó el pronóstico de inflación porque «para el problema que tiene con el dólar, está en un nivel al menos voluntarista».

«Las proyecciones sobre el crecimiento también. Este año la economía argentina va a crecer 0% con suerte. Cuando se compare con 2024, por algo que se llama arrastre estadístico, va a crecer un poco menos de 4%, pero de enero a diciembre va a ser 0% e incluso va a haber caído. Pensar que el año que viene vamos a crecer 4,5% es mágico”, sentenció el senador.

En diálogo con Radio con Vos, Lousteau calificó como «una tontería» la idea de que «la única forma de crecer en el mundo es con superávit». «El mismo Milei dice que la base de todo es el superávit fiscal pero luego reconoce que Argentina es uno de los cinco países del mundo que tiene superávit. La inmensa mayoría no tiene superávit y muchos crecen igual», agregó.

“Lo que vi en la cadena nacional es que es muy importante votar y que es muy importante que haya gente en el Congreso que le diga que no al Presidente y tenga una visión de que se pueden corregir las cosas de otra manera. Porque si en el Congreso le estuvieran diciendo todo el tiempo que sí y en la Provincia de Buenos Aires le hubieran dicho que sí, Milei no hubiera hecho si quiera las reflexiones que hizo ayer. Cuando dice educación, salud y discapacidad, el Presidente está reconociendo que metió la gamba”, manifestó el legislador.

También consideró que el mensaje de Milei en cadena nacional fue «un intento destinado a la sesión del miércoles», en referencia al tratamiento de los vetos a la Emergencia Pediátrica y el financiamiento universitario. «Fue como decir `por favor no voten (la insistencia en ambas leyes) porque ya lo voy a arreglar´», dijo Lousteau.

«Ahora, cuando uno mira las cifras, por ejemplo, la promesa para universidades es un poco menos de presupuesto que este año lo que está en el proyecto de ley, si uno ajusta por inflación. Cuando uno mira a esos 4,8 billones de pesos se llega extrapolando lo que pasó este año hasta diciembre, y si la inflación es de 10% como prometen, ese presupuesto debería ser más”, aclaró.

«El Presidente siempre manipula las cifras y lo hace de cara a la sesión del miércoles”, insistió y lo graficó también con el anuncio para los jubilados y discapacitados.

“Cuando Milei dice que subirán 5% el gasto jubilatorio no se refiere a las jubilaciones, es la totalidad del gasto», explicó y remarcó que «ese 5% no es un aumento promedio». «Con la discapacidad pasa algo parecido. Supongamos que hay una pensión de 100 pesos y este año se licuó y es de 80 pesos en términos de poder adquisitivo, para el 2025 será de 84 pesos ese poder adquisitivo, por ende, siguen perdiendo 16», detalló Lousteau. 



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

En la previa de la sesión por los vetos, Federico Sturznegger advirtió a los Diputados: “No le haga el juego al kirchnerismo”

El Congreso tendrá una jornada de intenso debate, donde la oposición buscará resistir los vetos del presidente, Javier Milei, e insistir con la Ley de Financiamiento Universitario y la Declaración de la Emergencia Pediátrica. En este sentido, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado dejó un mensaje para los legisladores y advirtió: «Espero que […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Mapa de la Marcha federal universitaria: los puntos de concentración y los cortes de tránsito | Se espera una convocatoria masiva

Este miércoles 17 de septiembre, estudiantes, docentes, junto a médicos y residentes del Hospital Garrahan, movimientos sociales, jubilados y sindicatos de la CGT y la CTA  saldrán a las calles para la tercera marcha federal universitaria al Congreso. La convocatoria, que promete ser masiva y replicarse en todo el país, es en rechazo  a los vetos del presidente […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Día complicado para Javier Milei: Diputados debate sus vetos y hay marcha universitaria al Congreso | ¿Habrá freno a la motosierra?

Las proyecciones de fantasía del presupuesto 2026  El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 y ya es cuestionado por especialistas de todo el arco político. Para el 2026 el dólar se prevé en 1.423 pesos y en 1.488 en 2028, cuando este martes la cotización minorista del Banco Nación alcanzó los 1.480 […]

Más info