Luis Caputo anunció la aprobación del primer proyecto RIGI: un parque fotovoltaico de YPF Luz en Mendoza


23 de diciembre 2024 – 21:10

El funcionario también informó que «hay otros seis proyectos en evaluación y varios más cerca de ser presentados».

Mariano Fuchila

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este lunes que el Comité Evaluador le dio luz verde al primer proyecto RIGI. Se trata de un parque fotovoltaico de 305 MW de YPF Luz en Mendoza que contará con una inversión de u$s211 millones.

El funcionario también informó que «hay otros seis proyectos en evaluación y varios más cerca de ser presentados».

Parque solar El Quemado

En 2023, YPF Luz adquirió el proyecto El Quemado. La construcción de la primera etapa comenzó en octubre pasado en Las Heras y está planificado que entre en operación en el primer semestre de 2026.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1871339320763924665&partner=&hide_thread=false

YPF Luz adquirió el proyecto en junio de 2023. Actualmente, el proyecto está dimensionado en dos etapas, con una capacidad instalada total de 305 MW y con una inversión estimada de u$s230 millones, lo que le permitiría al proyecto ingresar al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

La construcción de la primera etapa de El Quemado tendrá una duración de 18 meses y se espera que comience a generar energía eléctrica renovable a mediados de 2026. Empleará a más de 350 personas en el pico de obra.

De qué se trata el parque solar El Quemado de Mendoza

La primera etapa del parque solar El Quemado tendrá capacidad instalada de 200 MW y contará con una nueva subestación eléctrica de 220 KV en la línea Cruz de Piedra-San Juan.

Martín Mandarano comentó que YPF Luz está desarrollando la segunda etapa del proyecto, con la que el parque podría alcanzar una capacidad instalada total de 305 MW.

El proyecto El Quemado fue desarrollado originalmente por Emesa en cuatro etapas de 100 MW cada una. Emesa viene trabajando de forma constante en el desarrollo de proyectos de energía, atrayendo inversiones privadas a la provincia de Mendoza. Según dijeron desde la compañía, está planificado que entre en operación en el primer semestre de 2026.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

¡Comprá con ahorro! Pagá con la app en este supermercado y obtené un descuento imperdible

Esta reconocida cadena de compras ofrece beneficios y promociones exclusivas abonando con distintas billeteras virtuales. Depositphotos En los últimos años, las billeteras virtuales se consolidaron como uno de los medios de pago más elegidos en Argentina. Esto se debe a su comodidad y versatilidad para realizar operaciones cotidianas como enviar dinero entre conocidos, pagar servicios […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Afirman que el plan de Luis Caputo replica elementos del éxito israelí: las 3 diferencias que pueden complicar el resultado

Frente a las crecientes expectativas de devaluación, y en el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a mediados de abril el Gobierno desechó el cuestionado «crawling peg» del 1% mensual para dar paso a un nuevo régimen de bandas de flotación. El mismo implicó un incremento inicial de casi 9% en […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 16 de mayo

El dólar blue se vende este viernes 16 de mayo a $1.140 para la compra y a $1.160 para la venta, según operadores de la city consultados por Ámbito. En la jornada previa, el billete informal subió $5 a mitad de la rueda, pero hacia el final borró el alza, por lo que en lo […]

Más info