Luis Caputo, tras la reunión con Donald Trump: “Los anuncios se harán pronto”


14 de octubre 2025 – 21:51

El ministro de Economía calificó de «espectacular» la reunión y afirmó que los mercados reaccionaron a la baja por una «interpretación errónea» de las declaraciones del presidente de EEUU.

El ministro de Economía, Luis Caputo, habló esta noche sobre la reunión que encabezó el presidente Javier Milei con el mandatario de EEUU, Donald Trump, en la Casa Blanca, que derivó en una caída de los mercados ante la confusión generada por las declaraciones electoralistas del magnate republicano y la falta de anuncios sobre un eventual acuerdo comercial. Al respecto, afirmó que la caída de las acciones se debió a una «interpretación errónea» de la palabra del estadounidense y aseguró: «Los anuncios se harán pronto».

El jefe del equipo económico brindó una entrevista televisiva desde Washington, donde se encuentra junto a la comitiva presidencial con motivo de la reunión bilateral que se llevó a cabo esta tarde. «La reunión fue espectacular», dijo y valoró la «generosidad» del Presidente americano por retornar desde Medio Oriente, donde encabezó la firma del acuerdo de paz sobre Gaza, para participar del encuentro.

Si bien se esperaba una confirmación respecto a un posible entendimiento comercial, Caputo aseguró que siguen trabajando en los detalles. «Esperamos que haya anuncios pronto», señaló el ministro y añadió: «Preferimos no decir nada hasta que esté concretado».

«Tan pronto lo formalicemos en los papeles, el Canciller o la Secretaría de Comercio lo estarán anunciando», aseguró el titular del Palacio de Hacienda y remarcó que el propio Trump se encuentra siguiendo de cerca las negociaciones.

Durante el encuentro, Trump advirtió que su país no será «generoso» con Argentina si Milei pierde las elecciones. «Puede que no gane, pero creo que ganará. Y si gana, nos quedamos con él. Y si no gana, nos vamos», aseguró.

Consultado por el canal A24 sobre la reacción de los mercados, Caputo manifestó que «fue confusa y diferente a lo que ocurrió en la reunión. Hubo una interpretación errónea en función de que se creyó que el apoyo del presidente de EEUU iba solamente hasta el 26 de octubre». «No tiene nada que ver con eso. El apoyo de Trump es a la gestión de Milei«, resaltó el ministro.

«Todo el esfuerzo que estamos haciendo desde hace meses hablando con ellos, lo que estamos arreglando y lo que está haciendo EEUU, no es por ocho días. No va a estar supeditado a que se gane o se pierda una elección por un punto o dos. Lo que quiso dejar claro Trump es la alineación con Argentina y el soporte que EEUU le da a lo que es el camino económico que estamos siguiendo. Lo que dijo es que mientras Argentina se mantenga dentro de este camino nos van a seguir apoyando», reafirmó.

Para el jefe de Economía, el mercado «interpretó de otra manera» las palabras de apoyo de Trump. «Seguramente mañana se corregirá, porque fue aclarado por el presidente Trump y por el secretario del Tesoro (Scott Bessent)», dijo y reiteró: «La reunión fue espectacular y no creo que haga falta una aclaración adicional».





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto cotiza este martes 14 de octubre

14 de octubre 2025 – 21:36 Mirá a cuánto cotizan el euro oficial y el euro blue. El euro hoy -sin impuestos- cotizó a $1.568,62 para la compra y a $1.659,09 para la venta, según informó el Banco Central (BCRA). El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya estoy suscripto En […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El nuevo IPC debutará en febrero con el primer dato de inflación de 2026

Con el nuevo dato de inflación de septiembre, que marcó una aceleración y superó el umbral del 2% por primera vez desde abril, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) anunció que la nueva medición del IPC en base a la Encuesta de Gastos de los Hogares 2017-2018 debutará en febrero con el dato […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Actividad: las nuevas proyecciones del FMI sobre la economía argentina confirman el estancamiento

14 de octubre 2025 – 19:30 Técnicamente, una recesión se declara con dos trimestres seguidos de baja de actividad desestacionalizada contra el período anterior. En el segundo, la caída fue del 0,1%. Con los nuevos ajustes en las proyecciones de crecimiento que anunció para la Argentina este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI), el organismo […]

Más info