Luis Caputo volvió a negar que el dólar esté atrasado y lo demostró con el aumento de las exportaciones


27 de noviembre 2025 – 13:10

El funcionario desestimó las críticas al esquema cambiario y apeló al incremento de los volúmenes de exportaciones como argumento a su favor.

Una vez más, el ministro de Economía, Luis Caputo, negó que exista una apreciación cambiaria en la economía y apeló al récord de exportaciones por cantidades como argumento para sostener su postura. «Primer caso en el mundo de un programa económico que aumenta las cantidades exportadas a niveles récord, con tipo de cambio ‘atrasado'», ironizó el titular del Palacio de Hacienda.

En su posteo de X, el funcionario compartió un gráfico en donde se exhibía una serie con las cantidades exportadas entre 2004 y septiembre de 2025. Allí se confirmaba el dato que ya había sido difundido por el INDEC a principios de mes: en septiembre se alcanzó la segunda mejor marca desde el inicio de la serie, solo por detrás de enero de 2008.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1994051081530171759?s=20&partner=&hide_thread=false

Se trata de una nueva defensa al esquema cambiario actual, el cual fue cuestionado en reiteradas ocasiones por diversos economistas, los cuales advierten sobre los peligros generaría una apreciación del dólar sobre la acumulación de reservas.

Qué hay detrás del dato de exportaciones

De todas maneras, la cifra que utilizó Caputo cuenta con algunas particularidades. La primera es que se ampara en el fuerte crecimiento en la exportación por volúmenes de Productor Primarios (PP), que avanzaron un 32,3% interanual en cantidades. Este fuerte salto ocurrió en paralelo a la ventana de retenciones cero para los granos, dejó un saldo u$s7.000 millones de exportaciones.

La segunda es que el otro gran motor detrás del aumento en el volumen de crecimiento de las exportaciones por volumen fue la categoría Combustibles y Energía (CyE), impulsado por el crecimiento sostenido de Vaca Muerta y su aumento en capacidad exportadora tras la puesta en marcha del gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner).

Sobre este punto, cabe aclarar que las exportaciones de hidrocarburos no son tan sensibles al valor del dólar porque el precio internacional del gas y el petróleo se fija en dólares, lo que significa que la cotización de la divisa ya está incorporada en el precio de referencia, a diferencia de otros productos que tienen sus costos en pesos.

A modo de ejemplo, las cantidades de exportadas de CyE crecieron 31,5% durante el tercer trimestre de 2025, mientras que el precio tuvo una variación negativa del 10,6%.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El S&P Merval en dólares sube hasta 3,4% y los bonos soberanos operan mixtos en la plaza local

27 de noviembre 2025 – 12:39 Tras la absorción de pesos del Tesoro y con menor volumen por el feriado en EEUU, los bonos en pesos ganan hasta 9% en el mes. Depositphotos Sin la referencia de Wall Street por la celebración del Día de Acción de Gracias, el S&P Merval registra una suba de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Las tasas del plazo fijo están en caída y así operan los principales bancos hoy, jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre 2025 – 11:18 Con rendimientos cada vez más bajos, esta modalidad de ahorro pierde atractivo y crece la búsqueda de alternativas. Depositphotos La corrida de plazos fijos que se había visto durante los últimos meses parece aflojar y las tasas que ofrecen los bancos para colocaciones a 30 días muestran un descenso […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar opera sin cambios en un mercado reducido por el feriado en EEUU

27 de noviembre 2025 – 11:13 El Gobierno colocó casi la totalidad de los vencimientos, con tasas en torno al 35%. La tranquilidad cambiaria se apoya en mayor oferta de dólares y fuertes emisiones externas. Vecteezy El miércoles se llevó a cabo una licitación de deuda que fue clave, que finalmente fue exitosa, el dólar […]

Más info