Lukashenko declara que el nazismo se encuentra a las puertas de Bielorrusia.

El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, al dirigir un mensaje a los compatriotas con motivo del 80 aniversario de la tragedia de Jatín, dijo que la peste del nazismo se encuentra a las puertas de la república.

«En la fecha fúnebre del 22 de marzo estamos recordando a los habitantes de la aldea de Jatín y de miles de otras poblaciones y ciudades, exterminadas bárbaramente por los nazis durante la Gran Guerra Patria [1941-1945], guerra que irrumpió en nuestra casa común y segó a uno de cada tres bielorrusos (…). El dolor y la ira no acallan con el paso del tiempo, y menos aún hoy, cuando la peste del nazismo adquirió sucesores entre los mercenarios, traidores y criminales y se acercó de lleno a nuestras fronteras«, dice su mensaje publicado en la web de la presidencia del país.

Lukashenko recordó que cada paraje bielorruso tuvo su Jatín.

«Duele pensar cuántas vidas nuevas no vieron la luz, cuántos niños no llegaron a ser gente adulta, cuantos destinos se truncaron a causa de las alocadas ideas del odio ciego y sanguinaria crueldad«, subrayó.

Según el presidente, los bielorrusos tienen una sola respuesta para los seguidores del nazismo: es la resistencia de todo el pueblo.

«El deber de los vivos ante los caídos consiste en desenmascarar a los culpables del genocidio, guardar solícitamente el recuerdo de aquellos horribles acontecimientos e impedir que una tragedia semejante vuelva a nuestra santa tierra«, subrayó.

Jatín fue una aldea de 26 casas y 156 habitantes, situada a 50 km de Minsk.

El 22 de marzo de 1943 toda su población fue masacrada por el 118º batallón nazi de la Schutzmannschaft, formado en julio de 1942 en Kiev y compuesto principalmente de nacionalistas oriundos del oeste de Ucrania, y por el batallón especial Dirlewanger de las Waffen-SS.

Durante la conmemoración de esa fúnebre efemérides en 2021, Lukashenko informó que los ocupantes y sus cómplices quemaron 9.200 aldeas bielorrusas, de las cuales más de 5.000 ardieron junto con sus habitantes.

En 1969, en el lugar donde se encontraba la quemada Jatín, se inauguró un complejo conmemorativo para honrar la memoria de las miles de aldeas bielorrusas destruidas durante la guerra y de sus habitantes masacrados.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Vladimir Astapkovich

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

VIDEO: Irán lanza su avanzado misil Khyber contra Israel por primera vez

Publicado: 22 jun 2025 06:25 GMT La nueva andanada de represalia iraní se lanzó la madrugada de este domingo contra la nación hebrea después de que por la noche EE.UU. se uniera a los ataques de Tel Aviv a instalaciones nucleares de Teherán. Las Fuerzas Armadas de Irán han lanzado este domingo al menos un […]

Más info
Mundo Multipolar

«Irán se reserva todas las opciones para defender su soberanía»: Cancillería iraní tras el ataque de EE.UU.

Publicado: 22 jun 2025 04:20 GMT El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Seyed Abbas Araghchi, condenó los ataques nocturnos estadounidenses contra las instalaciones nucleares de Irán, afirmando que «tendrán consecuencias eternas». «Estados Unidos, miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, ha cometido una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas, […]

Más info
Mundo Multipolar

Trump: «Irán necesita hacer la paz o nuevos ataques serán más destructivos»

Publicado: 22 jun 2025 02:05 GMT El mandatario estadounidense anunció que esta noche se llevaron a cabo ataques «exitosos» contra las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahán. El presidente estadounidense, Donald Trump, se ha dirigido a la nación tras el bombardeo que su país efectuó en Irán contra tres instalaciones nucleares. Previamente, el mandatario describió la acción […]

Más info