Lula llama a resucitar la Unasur para integrar Sudamérica sin empezar de cero.

El presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva inauguró este martes en Brasilia una cumbre de presidentes sudamericanos en la que pidió resucitar la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para avanzar en la integración de los países sin tener que empezar de cero.

«No tenemos tiempo que perder, América del Sur tiene ante sí de nuevo la oportunidad de recorrer el camino de la unión, y no es necesario empezar de cero», declaró, y añadió que «la Unasur es un patrimonio colectivo, está en vigor (…) es importante retomar su proceso de construcción«.

El líder brasileño precisó, no obstante, que hay que «evaluar críticamente lo que no funcionó» y tener en cuenta esas lecciones. En este sentido, Lula propuso que la regla del consenso se restrinja «a cuestiones de fondo», evitando que los estancamientos en ámbitos administrativos paralicen sus actividades, así como abrir la organización a toda la sociedad.

«Sería un error restringir las actividades a las esferas de Gobierno; involucrar a la sociedad civil, sindicatos, empresas, académicos y parlamentarios le dará consistencia a nuestro esfuerzo«, informó.

Lula propuso a sus homólogos varias iniciativas concretas, como poner el ahorro regional al servicio del desarrollo, movilizando bancos como el CAF, Fonplata, el Banco del Sur y el BNDES Y o la creación de «una unidad de referencia común para el comercio, reduciendo la dependencia de monedas extrarregionales».

También sugirió actualizar la cartera de proyectos del Consejo Suramericano de Infraestructura y Planificación (Cosiplan), priorizando los que estén en regiones fronterizas, reactivar el Instituto Suramericano de Gobierno en Salud, iniciar la discusión sobre la creación de un mercado energético suramericano y crear un programa de movilidad regional para estudiantes y profesores como el de la UE.

«No tenemos ideas preconcebidas sobre el futuro diseño institucional que podríamos adoptar, queremos dialogar y conocer la opinión de todos», afirmó Lula, aunque añadió que él está «personalmente convencido» de la necesidad de un foro que permita discutir con fluidez y regularidad.

Por ello, consideró «fundamental» la creación de un Grupo de Alto Nivel, con representantes personales de cada presidente, para dar seguimiento al trabajo de reflexión y presentar una hoja de ruta para la integración en un plazo de 120 días.

«Mientras estemos desunidos, no lograremos hacer de América del Sur un continente desarrollado en todo su potencial; la integración debe ser un objetivo permanente para todos nosotros, necesitamos dejar raíces fuertes para las próximas generaciones», expresó Lula.

El presidente brasileño ejerce de anfitrión de los jefes de Gobierno de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guayana Paraguay, Surinam, Uruguay y Venezuela, en la primera gran cita diplomática que organiza en Brasil desde que llegó a la presidencia en enero de este año.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Eraldo Peres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Putin se reúne con Lula da Silva tras el Desfile de la Victoria

Publicado: 9 may 2025 13:03 GMT El presidente brasileño se encuentra en Moscú, donde ha asistido a los eventos dedicados al 80.º aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se ha reunido con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, la tarde de este […]

Más info
Mundo Multipolar

«Pionyang y Moscú siempre estarán juntos»: Kim Jong-un felicita a Rusia en el Día de la Victoria

Publicado: 9 may 2025 11:01 GMT El líder de la RPDC subrayó que la victoria de la URSS sobre el fascismo determinó el destino y el futuro de la humanidad. La victoria de la URSS sobre el fascismo determinó el destino y el futuro de la humanidad, afirmó Kim Jong-un, líder de República Popular Democrática […]

Más info
Mundo Multipolar

Las armas de la operación especial militar muestran su poderío en el Desfile de la Victoria

Publicado: 9 may 2025 09:01 GMT Entre el armamento expuesto figuran el Malva y el ‘Tósochka’, así como drones Lancet, Orlán y Guerán. Este 9 mayo, la Plaza Roja se ha convertido en el escenario del desfile militar festivo dedicado al 80.º aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre el nazismo en la Gran […]

Más info