Luz, cámara y acción: así fue el rodaje para las pantallas del show del Velódromo


La producción de visuales que mostrarán las pantallas dispuestas en el Velódromo Vicente Chancay durante las tres noches de la Fiesta Nacional del Sol tuvo un intenso y creativo proceso. Una de las instancias fue el rodaje que se realizó en un set con actores y cantantes que darán vida al show artístico cada jornada a las 21.

2025-11-14 TURISMO, CULTURA Y DEPORTE: Luz, cámara y acción: así fue el rodaje para las pantallas del show del Velódromo.

“El rodaje se hizo sobre una pantalla verde chroma que nos permitió integrar al entorno diseñado para el espectáculo. Todo se grabó en sincronización con el sonido del show, como, por ejemplo, los cantantes, quienes además se caracterizaron tal como aparecerán en escena los días de la fiesta”, comentó Agostina Poblete, asistente de Dirección Audiovisual.

2025-11-14 TURISMO, CULTURA Y DEPORTE: Luz, cámara y acción: así fue el rodaje para las pantallas del show del Velódromo.

En esta instancia participaron: director general, director de fotografía, directora de arte, supervisor de VFX, iluminación y producción y se integraron otras áreas como vestuario, coreografía, caracterización, maquillaje, peinado.

Es una oportunidad muy buena ya que este año se sumó el rodaje para la propuesta del Velódromo, lo que permitió generar puestos de trabajo en el área del cine”, comentó la asistente.

Así, a través de esta producción de audiovisuales, el espectador podrá apreciar, en detalle y desde cualquier ubicación, los personajes que tienen que ver con la identidad de la FNS vinculadas a la idiosincrasia local.

2025-11-14 TURISMO, CULTURA Y DEPORTE: Luz, cámara y acción: así fue el rodaje para las pantallas del show del Velódromo.

Cabe destacar que el contenido audiovisual se reproducirá en diez pantallas: cuatro distribuidas en la base de la pista del velódromo y seis superiores.

Los tickets de la FNS se pueden adquirir en la plataforma Autoentrada y, de manera presencial, en boletería del Teatro del Bicentenario, de 9 a 19.

La entrada más económica tiene un valor de $5000 y permite acceder a la Feria y al show del Velódromo. Además, quienes compren con tarjetas Visa o Mastercard del Banco San Juan podrán hacerlo en tres cuotas sin interés, con un máximo de cinco entradas por persona.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Deportes y vida sana

Comienza el Campeonato Argentino Juvenil de rugby M17 en formato Concentrado

San Juan será sede de la etapa decisiva del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025, que comenzará este domingo 16 de noviembre con la Fecha 3 en el formato Concentrado. Las tres jornadas de competencia se disputarán íntegramente en el San Juan Rugby Club, ubicado en calle 12 de Octubre esquina Pellegrini, departamento Santa Lucía. El […]

Más info
Deportes y vida sana

San Juan sumó otras tres medallas en los Juegos Binacionales

La vigésima edición de los Juegos Binacionales Cristo Redentor Maule 2025 está llegando a su fin, y en esta jornada San Juan alcanzó tres medallas más de la mano del ciclismo, atletismo y taekwondo. Facundo Tivani se quedó con el tercer puesto en la Contrarreloj de varones en ciclismo, José Ramos logró el tercer puesto […]

Más info
Deportes y vida sana

FNS: el rock se apoderará del Estadio del Bicentenario

El viernes 21 de noviembre, Estelares y Ciro y Los Persas subirán al escenario del Estadio del Bicentenario para llenar de rock la Fiesta Nacional del Sol. Las bandas argentinas cerrarán el line up de la segunda jornada y prometen hacer un recorrido por sus trayectorias y sus materiales discográficos recientes. Después de las presentaciones […]

Más info