Mala reacción de los mercados a los aranceles de Donald Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial


Los mercados mundiales se derrumban luego de los anuncios del presidente de EEUU, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país, mientras que varias naciones respondieron que tomarán medidas como respuesta a la guerra comercial desatada. En Asia, el Nikkei de Tokio se desplomó en la apertura de las operaciones más de 3%.

En el aftermarket de la bolsa de Nueva York, el Dow Jones caía un 0,5%, el S&P 500 perdía un 1,6% y el Nasdaq tecnológico se desplomaba un 4%. Los inversores buscaron posicionarse en activos de refugio como el oro, que quebró un nuevo récord histórico al superar la barrera de los u$s3.200.

Las acciones de los principales gigantes tecnológicos, conocidos colectivamente como las 7 Magníficas, caen bruscamente en las operaciones después del cierre. Los papeles de Apple lideran las caídas con un descenso del 6,2%, seguidas de cerca por Tesla, que baja un 4,9%. Amazon y Meta Platforms también experimentaron pérdidas significativas del 4,9% y 3,6%, respectivamente. Alphabet, Microsoft y NVIDIA tampoco se salvaron, con retrocesos del 2,7%, 1,9% y 3,7%, en ese orden.

En Europa, por su parte, la bolsa de Frankfort se hundía un 2,4% la de París, un 2,1% y la de Londres, un 0,8%.

En un giro que amenaza con reconfigurar el comercio global, Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica.

Desde la Casa Blanca, el presidente de EEUU exhibió un gráfico con las nuevas tarifas diferenciadas: 34% para las importaciones provenientes de China, 20% para la Unión Europea, 25% para Corea del Sur, 24% para Japón, 32% para Taiwán, 10% para Argentina, entre otros.

“Nuestro país ha sido saqueado, pillado, violado, esquilmado”, sostuvo el mandatario con tono combativo, al justificar la decisión como una respuesta a décadas de desequilibrios comerciales.

El republicano invocó la Ley de Poderes de Emergencia Internacional de 1977 para activar los nuevos aranceles, en un intento de forzar a sus principales socios comerciales a bajar sus propias barreras. Según el Gobierno estadounidense, el déficit comercial acumulado en 2024 superó los 1,2 billones de dólares.

Trump aseguró que los aranceles -a los que denominó “recíprocos”- permitirán el regreso de empleos manufactureros al país y pondrán fin a lo que calificó como una “estafa” de más de medio siglo para los contribuyentes. Sin embargo, economistas advierten que el aumento generalizado de aranceles podría derivar en un alza de precios en bienes de consumo como autos, ropa y electrónica, afectando tanto a hogares como a empresas.

La decisión marca una de las acciones comerciales más agresivas de las últimas décadas y podría desencadenar represalias por parte de otras economías.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

La desigualdad mostró una leve baja en el cierre de 2024, en línea con la disminución de la pobreza

La desigualdad mostró una leve baja en el cuarto trimestre de 2024, en línea con la disminución de la pobreza. El coeficiente de Gini, que mide el ingreso per cápita familiar de las personas en el total de los 31 aglomerados urbanos, se ubicó en 0,430, mientras que en el cierre de 2023 se posicionó […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este jueves 3 de abril

El dólar blue opera en $1.310. Por su parte, los financieros retoman la tendencia alcista. Tal como se esperaba y en línea con los mercados globales, el S&P Merval se hunde, por lo que para las acciones es un día más rojo que verde. En Wall Street, los ADRs también se desploman hasta 10%. Los […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El Hospital Rawson presentó su nuevo sitio web

La plataforma https://hospitalrawson.sanjuan.gov.ar/ se convierte así en una puerta de acceso moderna, completa y ágil para vincular aún más al Hospital con la sociedad, ofreciendo variadas formas de contacto para nuestro público y pacientes, a la vez de ser un muestrario de toda la actividad de nuestros trabajadores y profesionales médicos tanto en las áreas […]

Más info