Manuel Adorni y Diego Santilli recibirán a Martín Llaryora y Marcelo Orrego en una nueva ronda de diálogo con gobernadores


9 de noviembre 2025 – 12:18

Tras reunirse con Nacho Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), el Gobierno tiene previsto recibir a los mandatarios de Córdoba y San Juan. El objetivo es sumar apoyos para el Presupuesto 2026 y las reformas clave.

El Gobierno continúa su ronda de diálogo con los gobernadores para reforzar su estrategia de gobernabilidad y garantizar apoyo legislativo a las reformas estructurales. Este lunes, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, recibirán en Casa Rosada a los mandatarios Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan), en una nueva jornada de reuniones bilaterales.

Tal como adelantó Ámbito, la administración de Javier Milei busca construir una red de consensos con los mandatarios provinciales para asegurar gobernabilidad en el Congreso. La estrategia, encabezada por Santilli y Adorni, consiste en reuniones bilaterales con cada gobernador antes de concretar una gran cumbre federal con el Presidente en Balcarce 50.

Embed

El viernes pasado, ambos funcionarios iniciaron la ronda con el chubutense Ignacio Torres y el catamarqueño Raúl Jalil, quienes se mostraron dispuestos a debatir las reformas. Torres señaló que “Presupuesto tiene que haber” y subrayó que debe ser “federal, que le quite el pie encima a la producción y al trabajo”. Además, respaldó una reforma laboral “para combatir la informalidad y proteger a los jubilados”.

En tanto, Jalil llevó a la mesa temas locales vinculados con la obra pública, la industria textil y la empresa YMAD, pero también coincidió en la necesidad de revisar el Presupuesto y las iniciativas estructurales. Fuentes cercanas al mandatario destacaron que el encuentro fue “muy cordial y productivo en términos de contenido”.

Reformas, presupuesto y poder territorial

El objetivo del Ejecutivo es reconstruir puentes con las provincias y garantizar los votos necesarios para la agenda legislativa de fin de año. Las conversaciones se dan en paralelo a la convocatoria a sesiones extraordinarias entre el 10 y el 31 de diciembre, donde el oficialismo intentará aprobar las reformas de segunda generación impulsadas por Milei.

En Casa Rosada, reconocen que el respaldo de los mandatarios es clave para sostener la gobernabilidad y frenar la tensión política. Por eso, además de Llaryora y Orrego, se prevén encuentros con Gustavo Sáenz (Salta), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Alfredo Cornejo (Mendoza), entre otros.

javier milei gabinete

Tras los encuentros con Ignacio Torres y Raúl Jalil, el Gobierno continúa la ronda con nuevos mandatarios.

La cumbre ampliada con los veinte gobernadores (similar a la que encabezó Milei semanas atrás) se concretará una vez que finalicen las reuniones bilaterales. El propio Presidente planea aprovechar el nuevo escenario parlamentario y los apoyos federales para consolidar su agenda económica y política.

De esta manera, la Casa Rosada apuesta al diálogo como vía para avanzar con las transformaciones estructurales y proyectar un cierre de año con mayor estabilidad política.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones

9 de noviembre 2025 – 15:14 Tras las legislativas, la imagen de Milei crece y hoy, según sondeos, sacaría 34% en una hipotética presidencial. HuffPost La imagen de Javier Milei volvió a crecer tras la victoria en las elecciones legislativas y las expectativas en torno al Gobierno mejoraron significativamente. Tras meses de caída en su […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El peronismo está frente a uno de los mayores desafíos de su historia  | Un oficialismo ordenado, una oposición sumida en internas

El peronismo está frente a uno de los mayores desafíos de su historia  Fuente: www.pagina12.com.ar

Más info
Entre Patriotas y traidores

El duro mensaje de Javier Milei por la caída del Muro de Berlín: qué dijo

9 de noviembre 2025 – 13:35 El presidente conmemoró el 36° aniversario del Muro de Berlín con un video en el que canta “Libre” y reflexiona sobre la “mentira del socialismo real”. Presidencia Javier Milei recordó el 36° aniversario de la caída del Muro de Berlín con un video en el que canta “Libre”, de […]

Más info