Marcha atrás de Donald Trump: ahora admite que no tiene la “intención” de destituir al presidente de la Fed


Fue días después de que su declaración sobre que le gustaría destituir al jefe del banco central de EEUU provocó una fuerte caída en el mercado de valores. “No tengo intención de despedirlo”, dijo Trump a periodistas.

El presidente de EEUU, Donald Trump, dijo este martes que no tiene planes de despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, días después de que su declaración sobre que le gustaría destituir al jefe del banco central de Estados Unidos provocó una fuerte caída en Wall Street. “No tengo intención de despedirlo”, dijo Trump a los periodistas.

Trump había insinuado previamente lo contrario al decir que podría despedir a Powell si quisiera, ya que estaba frustrado porque la Fed había puesto una pausa en los recortes de las tasas de interés a corto plazo. Powell dijo que los aranceles de Trump están creando incertidumbre sobre un crecimiento más lento y mayores presiones inflacionarias, mientras que el presidente afirma que las preocupaciones inflacionarias son esencialmente inexistentes.

El presidente sostiene que los precios de la energía y los comestibles están cayendo, por lo que la Fed debería recortar sus tasas de referencia porque la inflación ya no es una amenaza para la economía de Estados Unidos. Sus comentarios indicaron que todavía planea usar su posición de influencia para presionar a un banco central estadounidense que está comprometido a resistir la presión política como parte de su mandato de estabilizar los precios y maximizar el empleo.

“Todo está bajando”, señaló Trump. “Lo único que no ha bajado, pero tampoco ha subido mucho, son las tasas de interés. Y creemos que la Fed debería bajar las tasas. Creemos que es un momento perfecto para bajar las tasas. Y nos gustaría ver que nuestro presidente se anticipe o sea puntual, en lugar de llegar tarde. Tarde no es bueno».





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Wall Street marca un nuevo récord tras el dato de inflación en EEUU

Mientras tanto, las principales plazas del mundo operan en su mayoría al alza. En el caso de Europa, el Euro Stoxx 50 sube 0,49%, mientras que el DAX alemán acompaña con un +0,26% y el CAC francés aumenta 0,78%. El principal acontecimiento del día para los inversores del viejo continente fue la decisión del Banco […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El BCRA ultima una flexibilización de encajes para los bancos en busca de descomprimir el torniquete

11 de septiembre 2025 – 13:21 La entidad monetaria ultima detalles de un anuncio que vería la luz en los próximos días y que tiene como fin flexibilizar la política de encajes Mariano Fuchila Luego de «testear» un nivel más bajo en las tasas de interés y después de que el Tesoro lograra un rollover […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

La caída de la actividad golpeó el empleo privado: en junio se perdieron más de 12.000 puestos

11 de septiembre 2025 – 13:07 La economía volvió a mostrar señales de enfriamiento en el mercado laboral: en junio se destruyeron más de 12.000 empleos privados, la peor caída desde comienzos de 2024. El crecimiento del empleo público y de los monotributistas apenas compensó la baja, dejando al total de trabajadores registrados prácticamente estancado. […]

Más info