Marcos Ayerra presentó su renuncia y el Gobierno decidió el cierre de la Secretaría pyme


Las cuestiones relativas a las pymes seguirán siendo manejadas por el titular del área de Coordinación Productiva del Ministerio de Economía, Pablo Lavigne. Fuentes oficiales precisaron a este medio que Ayerra deja su puesto “por cuestiones personales”.

Mariano Fuchila

El secretario de la de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra, decidió presentar la renuncia y el Gobierno resolvió cerrar esta área, según confirmaron a Ámbito. En tanto, fuentes del sector pyme dijeron que “lamentan esta decisión” en momentos en que, afirman, las empresas “atraviesan por severas dificultades”.

Las cuestiones relativas a las pymes seguirán siendo manejadas por el titular del área de Coordinación Productiva del Ministerio de Economía, Pablo Lavigne. Fuentes oficiales precisaron a este medio que Ayerra deja su puesto “por cuestiones personales”.

Dirigentes de las pymes sostienen que se trata de “una pérdida”. Si bien ponderan a Lavigne, comentan que “la problemática pyme será una más de sus preocupaciones”. Agregan que con la salida de Ayerra pierden “el interlocutor” de este segmento ante el Gobierno, en circunstancias en que “las empresas en general y las pymes en particular enfrentan serios problemas”.

Al respecto, este martes la Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina manifestó su preocupación por el nivel de actividad económica. Específicamente, señaló que “las tasas de interés deberían estabilizarse en un nivel razonable para la capacidad de las empresas”, y destacó “la necesidad de crédito para sostener el capital de trabajo, en particular en las pymis industriales, en un contexto de presión sobre los costos”.

Pérdidas

Leo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino – ENAC – afirmó que “en Argentina, 40 pequeñas y medianas empresas cierran cada día”. En recientes declaraciones a C5N estimó que esto “equivale a la pérdida de aproximadamente 500 empleos diarios, y un total de 15 mil pymes cerradas en casi dos años de gestión del Gobierno de Javier Milei”.

En otro orden, la salida de Ayerra se suma al más de un centenar de funcionarios que dejaron el Poder Ejecutivo desde que cambió el Gobierno. En fuentes oficiales señalan que les cuesta cada vez más retener personal directivo en momentos en que el presidente Milei sigue aferrado a su política de mantener congelados los sueldos de sus colaboradores.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Tras las declaraciones de Javier Milei, Margarita Barrientos aseguró que “la gente no llega a fin de mes”

La dirigente social – y fundadora del comedor de Los Piletones -, Margarita Barrientos, se refirió a la creciente demanda en los comedores y analizó que en la actualidad «la gente no llega a fin de mes». Las palabras de la militante llegan en medio del debate que se originó a raíz del discurso del […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

«El Gobierno actúa como si negara la existencia de las personas con discapacidad» | Masiva marcha frente al Congreso contra el veto de Milei a la Emergencia

«Cada día sin ley es una terapia menos», se lee en la cartulina que Santiago levanta con sus dos manos desde la Plaza del Congreso, bien cerca del cordón de gendarmes y prefectos. Santiago es psicólogo, está cursando el doctorado en discapacidad y es uno de los fundadores del centro de día PASIL, con sede […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Orrego inauguró una escuela de Nivel Inicial en Caucete

Durante la jornada de este martes 5 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego inauguró la escuela de Nivel Inicial (ENI) N° 72 Antonio Agulles, haciendo entrega de un moderno edificio de 396 m² diseñado y equipado con todos los recursos necesarios para la formación educativa de cientos de niños y niñas del barrio Pie de […]

Más info