Martín Guzmán aseguró que el Gobierno recurrió al FMI para “buscar un salvavidas y aguantar hasta las elecciones”


El exministro de Economía consideró que «aumentar el endeudamiento» es una «tremenda pena» para Argentina.

El exministro de Economía, Martín Guzmán, volvió a apuntar contra la administración de Javier Milei y consideró que «aumentar el endeudamiento» con el Fondo Monetario Internacional (FMI)es una «tremenda pena» para Argentina.

En ese sentido, apuntó que el Gobierno negoció un nuevo préstamo para «buscar un salvavidas y aguantar hasta las elecciones».

«El Gobierno está preso de su fracaso. Tiene dos alternativas: devaluar o lo salva el FMI y después es un salvavidas de plomo para el país. Esa es la cuenta que hace el Gobierno. Por eso, si estás viendo, Milei te cuento que fracasaste, por eso vas al FMI«, dijo en C5N.

En ese sentido, analizó: «Es una tremenda pena para la Argentina que vaya hacia donde estamos yendo. Otra vez a aumentar el endeudamiento con el FMI. Los países que están bien no van al FMI. Esto ya lo había dicho Milei en su momento, ‘ir la FMI revela un fracaso’. Esto es lo que pasó: fracasó y fracasó rápido».

Días atrás se había expresado contra el endeudamiento y había cuestionado el decreto del Poder Ejecutivo: «Es una vergüenza este DNU y va a quedar en la historia», dijo sin tapujos el extitular del Palacio de Hacienda entre 2019 y 2022 y recordó que actualmente «existe una ley», en referencia a la denominada ‘ley Guzmán’ de su autoría, impulsada para obligar al Ejecutivo de turno a enviar un proyecto de ley para habilitar esquemas de endeudamiento con organismos internacionales «porque en la Argentina ya pasó muchas veces que un Gobierno endeude al país y ya vimos las consecuencias en 2001, 2018».

A su vez, Guzmán explicó que «hay una regla del FMI (criterio 4) que dice que para que el Fondo pueda prestar tiene que haber un apoyo político amplio» y remarcó que «si el Fondo presta, le va a estar prestando a un Gobierno que eludió al Senado porque justamente no tenía apoyo político».

«El propio ministro de Economía (Luis Caputo) reconoció que en el Senado no había suficiente apoyo para que se apruebe el endeudamiento», enfatizó. Y, en ese sentido, adelantó que si el organismo autoriza los desembolsos en esas condiciones «somos muchos los que vamos a considerar esa deuda como ilegítima».





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Gastón Díaz busca un lugar en el Senado con tres ejes clave: energía, industria y Malvinas | Defendamos Tierra del Fuego

Las y los ciudadanos de Tierra del Fuego van a las urnas este domingo 26 de octubre para renovar tres bancas en la Cámara de Senadores y dos en la de Diputados. Gastón Díaz, candidato a senador por Defendamos Tierra Del Fuego, promete representar los intereses locales en el Congreso de la Nación, con un […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Cruje mesa bonaerense por pase de facturas del PRO a Karina Milei y Sebastián Pareja

«Les pedimos que solucionen de manera urgente su interna y no la trasladen más a la campaña. Necesitamos redefinir una estrategia de cara a octubre porque así vamos mal. La responsabilidad es de ustedes» se escuchó durante el encuentro, según pudo confirmar este medio. Tras la paliza electoral que el peronismo de Axel Kicillof le […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Jubilación: asesoramiento gratuito a las personas mayores

¿Cómo funciona Asesoramiento Previsional?Esta repartición está especialmente dedicada a brindar asistencia gratuita a personas de la tercera edad para acceder a las distintas prestaciones de la seguridad social, mediante las siguientes acciones: Brindar información a todas las personas de manera gratuita. Asesoramiento legal, contable y social. Acompañamiento durante todo el proceso hasta la […]

Más info