Martín Lousteau criticó al Gobierno por el auxilio económico de EEUU: “Es un salvataje político de Trump”


En declaraciones al canal de streaming Gelatina, Lousteau cuestionó el discurso oficial: “Estoy viendo que el ‘Todo marcha de acuerdo al plan’ no es cierto. Si en unas horas decidiste que bajás las retenciones a cero y hacés un viaje a Estados Unidos para ver si conseguís otro salvataje más, lo que no está funcionando es el plan”, aseguró.

El economista alertó que el recorte de retenciones “tiene un costo fiscal significativo” y que el Gobierno “ya se quemó los dólares del Fondo”.

En ese sentido, fue categórico: Cuando vas al FMI es porque las cosas no te salieron bien, cuando vas al Tesoro de EEUU es porque las cosas no te salieron bien doble o triplemente”.

Lousteau explicó que el Tesoro norteamericano podría instrumentar un swap de la Reserva Federal con el Banco Central o que el Fondo de Estabilización Financiera compre bonos de deuda próximos a vencer. “Necesitan con urgencia el dinero para dar una señal”, subrayó.

Finalmente, el senador advirtió que un eventual respaldo de Trump no sería desinteresado: Siempre es bueno tener un amigo grandote. La pregunta es qué te pide. Trump no hace nada gratis. Tiene intereses significativos en el Atlántico Sur, ya lo demostró cuando presionó para que China no manejara el canal de Panamá. El otro paso estratégico es el estrecho de Magallanes”, concluyó.

«EEUU está dispuesto a hacer lo que sea necesario para apoyar a la Argentina», afirmó el secretario del Tesoro

El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, en una seguidilla de posteos, aseguró que «todas las opciones de estabilización están sobre la mesa» y que el Tesoro de Estados Unidos «está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina». Estas opciones pueden incluir, entre otras, líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda pública, tal como anticipó Ámbito.

«Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina, y el Tesoro de Estados Unidos está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina«, expresó el funcionario a través de su cuenta en «X», y fue categórico al sostener que «todas las opciones de estabilización están sobre la mesa».

También dijo que estas opciones pueden incluir, entre otras, líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda pública denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro. «Las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias, y Argentina volverá a ser grande», aseguró.

Asimismo, agregó: «Seguimos confiando en que el apoyo del presidente Javier Milei a la disciplina fiscal y a las reformas que promueven el crecimiento son necesarios para romper la larga historia de declive de Argentina. Mis comentarios de abril dejan claro nuestro compromiso con el pueblo argentino y con el presidente Milei».

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, se hizo eco de estas declaraciones y desde la misma red social, posteó: «Gracias Secretario Scott Bessent, por su invaluable apoyo y compromiso para ayudarnos a hacer que Argentina vuelva a ser grande!».

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SecScottBessent/status/1970107351912075454?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1970107351912075454%7Ctwgr%5Ecc14b0b35984ee10876212a7c8e7670167cfb764%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fambito.backend.thinkindot.com%2Fbackend%2Feditor20%2Fphp%2FObjectTinyMCEIframe.php%3Ffield%3DcuerpoclassName%3Dheight%3D600pxmaxheight%3D620minheight%3D400plugings%3D20paste20tdlinkNew20lists20advlist20autoresize20tdparagraph20tdhighlight20tdgrouper20tdembed20tdclipboard20liveblog20tdwordcount20noneditable2020tablewidth%3D600pxtoolbar1%3D20undo20redo2020styleselect2020alignleft20aligncenter20alignright20alignjustify2020bold20italic20removeformat2020backcolor2020bullist2020numlist2020tdlinkNew2020tdparagraph2020tdhighlight2020tdgrouper2020tdembed2020liveblog20wordcount20tableallow_header_formats%3D1allow_inline_formats%3D1ignore_parser%3Dtimestamp%3D17585733069142657&partner=&hide_thread=false





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Por un fallo judicial, el PAMI deberá volver a entregar medicamentos gratis a jubilados de CABA

22 de septiembre 2025 – 17:00 La resolución fue dictada por el Juzgado Federal 2 en respuesta a un amparo colectivo presentado por el Centro de Jubilados VDP 27 de Abril y el senador Mariano Recalde. La Justicia hizo lugar a un amparo y ordenó al PAMI que vuelva a entregar medicamentos gratis a jubilados […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Quita de retenciones al campo: la respuesta de los gobernadores a la medida electoralista | «Necesita dólares desesperadamente»

La baja de retenciones anunciada este lunes por el Gobierno de Javier Milei –medida que la administración ultraderechista adoptó en un intento desesperado por conseguir dólares y contener la corrida cambiaria hasta las elecciones de octubre–, fue acumulando numerosas críticas por parte de varios gobernadores. Las reacciones Axel Kicillof, Maximiliano Pullaro y Juan Schiaretti. “El […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Orrego entregó 376 computadoras a docentes de Sarmiento y 25 de Mayo e inauguró una escuela en Cochagual

El gobernador Marcelo Orrego, acompañado el vicegobernador Fabián Martín y por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, encabezó este lunes en Media Agua un acto que combinó la entrega de notebooks a docentes de Sarmiento y 25 de Mayo, que se hizo en Media Agua con la posterior inauguración de un nuevo edificio escolar en […]

Más info