Más de 6000 personas gestionaron sus DNI, tarjeta SUBE y lentes en Chimbas


Este viernes 9 de mayo, alrededor de 6000 personas se acercaron hasta la Unión Vecinal del Barrio Santo Domingo, en Chimbas, para realizar distintas gestiones administrativas y controles médicos en una acción compartida desde distintas áreas ministeriales, propuesta de la Dirección de Políticas para la Equidad, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.

Al llegar al lugar, los concurrentes recibieron al ingreso un número que los iba derivando al tipo de trámite que necesitaban realizar, previa toma de datos personales. Luego, según detalló la responsable de la Dirección de Asistencia Directa del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, Eva Acosta, “para mitigar la espera, las familias recibieron un desayuno con chocolate que gentilmente preparó Gendarmería Nacional, que se sirvió con facturas, budines y otras preparaciones dulces. Mientras tanto, escucharon una charla de las profesionales de la Dirección de Emergencia Políticas Alimentarias que les explicaron acerca de los requerimientos nutricionales para los niños”.

En la oportunidad, el trámite que concitó mayor demanda fue el control oftalmológico para la determinación de si la persona requiere el uso de anteojos o no. “Fue tal la demanda, que se amplió el espacio de atención y se duplicó la cantidad de profesionales que hace la medición”, aclaró la funcionaria del área de Asistencia.

Otras gestiones que fueron requeridas masivamente fue la renovación de DNI y licencias de conducir, los controles médicos con pediatría, odontología y clínica médica para la derivación de turnos con especialistas en los diferentes hospitales de la provincia. A su vez, también las personas que concurrieron pudieron vacunarse y solicitar trámites para certificar residencia, convivencia y supervivencia. Estuvieron presentes, personal de los ministerios de Familia y Desarrollo Humano, de Salud y de Gobierno.

Vale recordar que el último operativo integral “San Juan Cerca” tuvo lugar el pasado 30 de abril, en la Escuela Policía Federal Argentina, en el barrio Chimbas II. Fue tal la demanda de la población de la zona que se tuvo que repetir parte del accionar, este viernes, solo para la realización de algunas gestiones para así asegurar la igualdad de posibilidades a quienes lo requirieron.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Proponen un programa de inclusión laboral para que implementen empresarios de la construcción

Empresarios de diferentes ramas y rubros de la construcción conocieron los alcances y beneficios del programa “Trabajando sueños”, una iniciativa que promueve la Dirección de Personas con Discapacidad, para generar espacios genuinos de trabajo para la población con discapacidad. Fue en el marco de la Expo San Juan Construye 2025, un encuentro que reunió durante […]

Más info
De aquí y de allá

El Móvil Odontológico se traslada al departamento San Martín

El próximo lunes 12 de mayo, de 8 a 12, el equipo sanitario llegará al Barrio SADOP, ubicado en calle Rawson S/ N, en las inmediaciones de la Capilla de Nuestra Señora de la Merced, en el departamento San Martín. El móvil odontológico es un utilitario que depende del Departamento de Odontología y está coordinado […]

Más info
De aquí y de allá

Capacitarán a cooperativistas sobre cómo hacer trámites virtuales

Desde la Dirección de Asociativismo, que depende del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, brindarán las herramientas técnicas para que los socios puedan gestionar trámites desde cualquier dispositivo. De esta manera, cualquier miembro de una cooperativa, especialmente quienes integran los Consejos de Administración o cualquier socio con habilidades tecnológicas, pueden responsabilizarse de tener los trámites […]

Más info