El Programa de Prácticas Profesionalizantes del Ministerio de Educación es una política destinada a la juventud, la cual genera experiencias reales que acercan la formación académica al ámbito laboral. Hasta septiembre de este año, 1.090 alumnos realizaron 1.412 prácticas en distintos espacios, distribuidos en 75 organismos públicos y 113 entidades privadas. Y lo mejor es que el número seguirá creciendo hacia el cierre del ciclo lectivo.
Un paso clave en este proceso y que representa los avances de la actual gestión fue la aprobación de la resolución N° 12349 ME-2025, que establece el marco normativo de las prácticas e incorpora a las instituciones de Capacitación Laboral, Centros de Formación Profesional y Misiones Monotécnicas, tanto de gestión estatal como privada. El nuevo instrumento define con claridad los roles y responsabilidades de cada actor, garantizando un marco sólido y ordenado,
Actualmente, el Ministerio de Educación cuenta con 370 convenios firmados, que habilitan a más de 2.000 empresas y organismos a recibir estudiantes. En paralelo, el Consejo Provincial de Educación Técnica, Trabajo y Producción (COPETTYP) mantiene reuniones con cámaras empresariales y sectores productivos, sumando oportunidades para los jóvenes.
Desde la Coordinación de Prácticas Profesionalizantes, dependiente de la Dirección de Educación Secundaria Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación, se acompaña a cada institución en la gestión administrativa. Este trámite, que antes demoraba semanas, hoy puede resolverse en un día, lo que agiliza el inicio de las experiencias de los estudiantes.
El Programa de Prácticas Profesionalizantes crea puentes directos entre la formación académica de los jóvenes y el mercado laboral. Estas prácticas, integradas en la currícula escolar, son estrategias formativas diseñadas para que los estudiantes consoliden y amplíen los conocimientos de su perfil profesional. Este acercamiento temprano al entorno laboral no sólo prepara a los jóvenes para los desafíos del mercado, sino que también impulsa su crecimiento personal y profesional.