Más locales vacíos en la Ciudad: suben las ofertas de alquiler y venta en zonas comerciales


Un informe detalla que los locales en alquiler aumentaron un 35,3% respecto al bimestre anterior y un 17,9% en comparación con marzo-abril del año pasado.

Durante el bimestre marzo-abril de 2025, se registró un incremento en la cantidad de locales en alquiler, en venta o cerrados en las principales arterias comerciales de la Ciudad de Buenos Aires. Según un relevamiento realizado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), hubo un total de 212 locales vacíos, lo que representa una suba del 6% respecto al mismo período de 2024, y del 3,4% en comparación con enero-febrero de este año, cuando se habían detectado 205.

El informe detalla que los locales en alquiler aumentaron un 35,3% respecto al bimestre anterior y un 17,9% en comparación con marzo-abril del año pasado. En cuanto a los inmuebles en venta, el salto fue aún más pronunciado: crecieron un 37,5% frente a enero-febrero de 2025 y un 69,2% frente al mismo período de 2024.

El relevamiento, que la CAC realiza de forma sistemática desde 2014, abarca las zonas comerciales más representativas de la ciudad. En esta última edición, se observaron descensos en la cantidad de locales vacíos en la avenida Cabildo (entre las calles 4800 y 5500), mientras que se reportaron aumentos en corredores como las avenidas Corrientes, Santa Fe, Córdoba, Avellaneda, Pueyrredón, Rivadavia (en varios tramos) y la peatonal Florida.

image.png

El relevamiento, que la CAC realiza de forma sistemática desde 2014, abarca las zonas comerciales más representativas de la ciudad.

El comportamiento desigual entre las distintas zonas refleja la persistencia de una dinámica comercial compleja, en un contexto económico aún inestable para el sector.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Los patentamientos de maquinaria agrícola crecieron un 57,5% y registraron su mejor abril en cinco años

En términos mensuales, la mejora fue del 125,6%. ACARA advirtió que la apertura comercial puede generar un cambio en la dinámica del mercado. Los patentamientos de maquinaria agrícola crecieron un 57,5% interanual el mes pasado y registraron su mejor abril en cinco años. Desde el sector destacaron los signos de recuperación del primer cuatrimestre. El […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Tregua entre EEUU y China: el oro se hundió más de 3% y los inversores se volcaron a los activos de riesgo

A diferencia de jornadas anteriores, los inversores giraron su atención hacia las acciones, alentados por el pacto alcanzado entre Washington y Pekín, que incluye una reducción arancelaria mayor a la prevista. irene zaera. El oro experimentó una fuerte caída este lunes 12 de mayo, retrocediendo un 3,06% hasta los u$s3.241,80, tras la tregua comercial de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Canje de deuda en pesos con el BCRA: el Tesoro sale a “limpiar” los vencimientos de mayo antes de licitación

El Ministerio de Economía salió a despejar el escenario de vencimientos con vistas a la próxima licitación de deuda en pesos de este miércoles, al disponer de un canje de letras capitalizables (Lecap) que tiene en su poder el Banco Central (BCRA). La operación será por unos $4 billones. Se estimaba que para el próximo […]

Más info