El expresidente y actual titular del PRO, Mauricio Macri, se refirió a la posible alianza entre su espacio y La Libertad Avanza (LLA) para las próximas legislativas nacionales y aseguró que el oficialismo pretende “una posición dominante”, pero que desde su espacio la idea siempre es “ayudarlos a gobernar”.
En declaraciones a la prensa antes de ingresar a la reunión del PRO que se desarrolla en la sede partidaria situada en Balcarce 412, señaló que el encuentro se realiza “para debatir” sobre la situación en el país, lo que viven los ciudadanos, analizar el panorama electoral y “ver cómo van a organizarse para esta elección”.
“Lo que falta entre las partes es encontrar un lugar de comodidad para poder trabajar en conjunto. Ahora, hablaremos sobre las últimas novedades y tomaremos la decisión”, indicó el ex mandatario.
Ante la consulta sobre si sienten “algún temor” de que LLA quiera ocupar lugares centrales en las listas, dejando por atrás el PRO, Macri manifestó que eso “es una confirmación que está fuera de discusión” porque el oficialismo “quiere tomar una posición totalmente dominante”.
“La prioridad del PRO, desde hace casi 2 años, ha sido siempre intentar ayudarlos a generar gobernabilidad. Lamentablemente, no ha sido lo que la Argentina necesitaba, por eso seguimos con este nivel de riesgo país y con problemas para que Argentina vuelva a crecer”, señaló.
Se traba el acuerdo PRO-La Libertad Avanza en Ciudad y Mauricio Macri convoca una reunión de urgencia
Con el reloj corriendo de cara al cierre de listas de este jueves para las elecciones nacionales, fracasaron las gestiones para intentar acordar una lista de unidad entre el PRO y La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires y Mauricio Macri convocó de urgencia a una reunión con la cúpula partidaria para definir los pasos a seguir.
«Lo que proponen es inadmisible», fue la tajante definición de uno de los negociadores del PRO en relación a la propuesta de LLA. Los libertarios ofrecieron quedarse con las dos candidaturas a senadores nacionales y darle al PRO apenas dos lugares «entrables» en la lista de candidatos a diputados nacionales. Las tratativas fracasaron y a esta hora no habrá acuerdo en la Ciudad mientras Macri ordena a su tropa para definir si compite con el sello PRO en soledad o si reedita una especie de Juntos por el Cambio porteño junto a sectores de la UCR y la Coalición Cívica.
Pilar Ramírez, jefa de bloque en la Legislatura y mano derecha de Karina Milei, fue la interlocutora de La Libertad Avanza. En el PRO, Ezequiel Sabor, exsubsecretario de trabajo y hombre de Daniel Angelici, fue el encargado de negociar por el partido amarillo. La cercanía del «Tano» con Darío Wasserman, esposo de Ramírez, había abierto la expectativa de poder cerrar un frente electoral en común en territorio porteño pero las gestiones fracasaron.
El cálculo que hacen en el PRO es que presentando una lista en soledad corren el riesgo de volver a salir terceros con 15 puntos pero obtendrían al menos dos diputados nacionales, la misma oferta que presenta La Libertad Avanza pero sometiéndolos a la boleta violeta y a la supresión de la marca electoral del macrismo en las legislativas del 26 de octubre.
Candidata de Mauricio Macri
El otro escenario que analizan en el PRO es reflotar JxC, una operación electoral que los podría ubicar en la franja de los 20 a 25 puntos del electorado, también terceros, pero donde el PRO metería un solo diputado porque el resto de las candidaturas debería repartirse entre los socios de la alianza. En ese contexto, María Eugenia Vidal empieza a probarse el traje de primera candidata a diputada nacional. La exgobernadora le había comunicado a Mauricio y Jorge Macri que no estaba dispuesta a postularse en el marco de un acuerdo con los libertarios pero que si podría competir en una boleta del PRO pura.
Restan definir las candidaturas a senadores nacionales del macrismo, casi una silla eléctrica ara cualquier postulante teniendo en cuenta que en el caso de volver a salir tercero el PRO en la Ciudad no metería ningún representante para la Cámara alta. El partido se debate entre buscar a alguien de alto perfil que arrastre al menos votos para la categoría de diputados o un testimonial como Hernán Lacunza dispuesto a perder sin pagar costo político adicional.