Mauricio Macri reaparece, pero Javier Milei no cede: cómo recibió el Gobierno el mensaje del expresidente


El expresidente Mauricio Macri volvió al centro de la escena política con un mensaje público en el que elogió los logros económicos de Javier Milei y pidió, en el mismo posteo, una nueva etapa de diálogo político. No fue un gesto improvisado. Fue una maniobra calculada para volver a tener voz aprovechando el contexto electoral y la necesidad de votos del oficialismo.

El posteo fue recibido con una mezcla de gratitud y cautela. En Casa Rosada celebraron el reconocimiento, pero no dejaron pasar la oportunidad de marcar la cancha: el liderazgo del proceso de cambio, insistieron, es de Milei. La traducción política es simple: el apoyo se agradece, pero el mando no se comparte.

Macri habló de “humildad y honestidad” para abrir una nueva etapa después del 26 de octubre, una invitación a construir consensos que lo muestra en versión estadista. Sin embargo, el gesto también lo reubica dentro del tablero opositor, ya que sugiere que, si el Gobierno busca consolidar poder, necesitará a quienes conocen el mapa institucional mejor que los libertarios recién llegados.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/mauriciomacri/status/1978898929165988051&partner=&hide_thread=false

En ese juego de señales cruzadas, apareció el asesor Santiago Caputo, a quien Milei no sólo volvió a elogiar públicamente sino que definió como un posible nombre “central” en el Gabinete. “Absolutamente sí”, respondió cuando le preguntaron si Caputo podría asumir un cargo tras las elecciones, aunque evitó precisiones. “Anticipar nombres solo arruina funcionarios”, deslizó con su habitual mezcla de hermetismo y cálculo.

El ascenso de Caputo dentro del ecosistema libertario es, al mismo tiempo, un síntoma y una advertencia. Milei confía en él como arquitecto del relato y articulador del vínculo con sectores empresariales, pero su posible desembarco formal puede tensar las internas con figuras como Guillermo Francos o incluso con la propia Karina Milei. Las lealtades dentro del Gobierno son tan verticales como frágiles.

Las elecciones de medio término tensionan al Gabinete

Desde el entorno presidencial aseguran que la presencia de Caputo sería “una forma de profesionalizar la gestión”, pero en la práctica implica blindar el núcleo duro del mileísmo frente a las presiones del PRO, los aliados externos y los intereses de Washington. Estados Unidos sigue siendo un actor que observa, sugiere y condiciona: la relación bilateral es clave, pero también fuente de roces al interior del Gobierno.

Macri, que conoce ese escenario, intenta reposicionarse justo en esa grieta. Su elogio al Gobierno encierra una advertencia. Acompañar, sí, pero con voz propia. La Casa Rosada, en cambio, no está dispuesta a ceder el relato de la victoria a nadie que no lleve la camiseta libertaria.

Santiago Caputo (Fundación Libertad).JPG

El asesor presidencial Santiago Caputo.

Foto: Fundación Libertad

El oficialismo, mientras tanto, juega con el calendario. Milei sabe que necesita reforzar su base legislativa en las elecciones de octubre para garantizar gobernabilidad. De ese resultado dependerá cuánta apertura real podrá permitirse y cuántos equilibrios deberá recomponer puertas adentro.

En ese contexto, el llamado al diálogo suena tanto a oferta como a amenaza. Si el Gobierno consolida poder, Macri quedará reducido al papel de aliado testimonial. Si el resultado electoral es menos favorable, el PRO podrá reclamar un lugar más visible en la escena. Milei se prepara para cualquiera de los dos escenarios.

Por ahora, el mensaje es claro: la convivencia entre libertarios y macristas sigue siendo posible, pero en el territorio del Presidente las reglas las pone él. Lo demás -los premios, los elogios y los cargos por venir- es apenas ruido de fondo en una disputa que recién empieza a tomar forma.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Para Bullrich, los femicidios y la violencia machista son culpa del feminismo | Las repudiables declaraciones de la ministra de Seguridad

La ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional, Patricia Bullrich, afirmó que la ola de violencia contra las mujeres y de la seguidilla de femicidios de los últimos días es producto de la lucha de los movimientos feministas. “Si lo que vos hacés es generar una idea de que estás empoderada y sos capaz […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Javier Milei retoma la campaña en Tres de Febrero y el fin de semana regresa al interior del país

El presidente Javier Milei retomará este viernes la campaña electoral en el municipio bonaerense de Tres de Febrero, ya en su recta final de cara a las elecciones legislativas del domingo 26, luego del impasse por su visita oficial a los Estados Unidos donde se reunió con su par Donald Trump. En la zona más […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El departamento Caucete celebra su 132 aniversario

El departamento Caucete fue creado el 17 de octubre de 1893, a través del esfuerzo privado de un propietario de la zona, José María de los Ríos, quien para su trazado tomó como modelo la ciudad de La Plata, planificada años antes por Dardo Rocha. Primero se denominó Villa Colón, convirtiéndose en villa cabecera del […]

Más info