Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”


9 de noviembre 2025 – 20:23

El gobernador de Santa Fe destacó el rol de su provincia al asegurar que «empuja la economía y el crecimiento” del país.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, remarcó que “la única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más” y destacó que su provincia «empuja la economía y el crecimiento” del país.

En el marco de la 66ª edición de la tradicional Fiesta de la Frutilla, acompañado por el intendente Ricardo Ramírez; los ministros de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; de Economía, Pablo Olivares; de Cultura, Susana Rueda; la secretaria de Gestión Institucional del ministerio de Justicia y Seguridad; Virginia Coudannes, y el senador departamental Leonardo Diana, el mandatario provincial recorrió la exposición y conversó con productores locales.

En este contexto, el gobernador remarcó que desde la provincia trabajaron con 40 mesas productivas. «Desde el Santa Fe Business Fórum, que nos permite mirar la internacionalización de las políticas de exportación, hasta las acciones que vinculan directamente al productor con quien puede comprarle, para potenciar los sectores, las ventas y el comercio. Estamos muy conformes: la provincia de Santa Fe empuja la economía y el crecimiento de la República Argentina”.

El gobernador reiteró que el interior productivo necesita una mayor atención por parte del Estado nacional y le pidió a la administración nacional que «puedan mirar a la provincia de Santa Fe, que tanto aporta y tan poco recibe». «Necesitamos producir más, y para eso necesitamos mejores rutas, infraestructura energética y logística, puertos, aeropuertos y conectividad que permitan sacar nuestros productos al mundo y bajar los costos productivos para poder producir más barato”, enfatizó.

Maximiliano Pullaro analizó las reformas que impulsa el gobierno de Javier Milei

Por otro lado, Pullaro se refirió a las reformas que impulsa el gobierno de Javier Milei, en particular la impositiva. Al respecto apuntó que las retenciones “son el impuesto más regresivo que hay en la República Argentina”. A su vez, agregó que «Santa Fe le aporta alrededor de 3 mil millones de dólares por año al Estado Nacional, y lamentablemente nada vuelve. Esos recursos terminan subsidiando a barones del conurbano, a punteros, a planes en el conurbano bonaerense. Por eso tenemos que empezar a discutir nuevamente el sistema impositivo argentino”.

El mandatario remarcó: “Necesitamos que se bajen todos los impuestos -nacionales, provinciales y locales- para poder producir más”. Además, pidió una distribución más equitativa de los recursos que hoy, dijo, “se concentran en el área metropolitana de Buenos Aires en detrimento del interior productivo”.

Pullaro manifestó su coincidencia en la necesidad de una reducción general de impuestos, insistiendo en los casos de las retenciones y el impuesto al cheque, “dos tributos muy regresivos para la República Argentina”.

El gobernador santafesino también habló de la propuesta de reforma laboral y enfatizó la necesidad de “una mirada pyme y también de los trabajadores, fundamentalmente para poder emplear a las personas que hoy están en el sector informal. El 50% de los argentinos trabaja, pero en la informalidad. Necesitamos incorporarlos al mercado de trabajo formal”.

Respecto de la reforma penal, Pullaro fue categórico: “Debe mirar las penas desde otro lugar, no desde el aspecto garantista como hasta ahora. La persona que comete un delito tiene que pagar en la cárcel y no tener ningún tipo de privilegios”.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

El Paraná jamás se rinde

La semana que pasó se realizó un gelatinoso invento de validación de la imposible, inaceptable entrega del Río Paraná a poderes nacionales e internacionales. Lo cual fue desde el vamos cuestionado por infinidad de expertos conocedores del Padre Río, como lo llamaron desde hace 5 siglos los originarios habitantes de las costas del segundo río […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

La discapacidad, sin ley y «sin respuestas» del Gobierno | La situación sigue siendo de «gravedad extrema», según CAIDIS

El representante del Consejo Argentino para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CAIDIS), Alex Goldman, describió un panorama “de gravedad extrema” en todo el país, al denunciar que las instituciones, transportistas y profesionales que trabajan en el sector enfrentan una situación límite debido a la falta de actualización de los aranceles regulados por el […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones

9 de noviembre 2025 – 15:14 Tras las legislativas, la imagen de Milei crece y hoy, según sondeos, sacaría 34% en una hipotética presidencial. HuffPost La imagen de Javier Milei volvió a crecer tras la victoria en las elecciones legislativas y las expectativas en torno al Gobierno mejoraron significativamente. Tras meses de caída en su […]

Más info