Maximiliano Pullaro reclamó la continuidad de las retenciones cero: “Habría más productividad y empleo”


25 de septiembre 2025 – 22:34

El gobernador de Santa Fe utilizó las redes sociales para reivindicar al sector agropecuario y exigir que el Estado destine los recursos en infraestructura, energía y apoyo a la producción.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, difundió un mensaje en el que destacó el peso del campo en la identidad de la provincia y volvió a plantear la necesidad de reinstalar el esquema de retenciones cero para las exportaciones de granos.

“En Santa Fe somos el campo. Y lo somos porque forma parte de nuestra historia. Porque somos hijos, nietos y bisnietos de una generación de hombres y mujeres que con esfuerzo y sacrificio hizo grande a la República Argentina, y puso el lomo frente a cada crisis que nuestro país enfrentó”, afirmó.

El lunes por la mañana, el Gobierno anunció la baja a cero de los derechos a la exportación de granos. Sin embargo, la medida regiría hasta el 31 de octubre o hasta que se llegara al límite de u$s7.000 millones. El miércoles por la noche, se alcanzó esta cifra en apenas dos días tras una liquidación récord y así volvió a entrar en vigencia el esquema anterior de retenciones.

En este marco, el mandatario santafesino reiteró el pedido a la administración nacional para que mantenga las bajas impositivas. «Necesitamos que nos escuchen. Porque si todo ese dinero que los productores agropecuarios pagan en retenciones quedaría en cada campo, eso se traduciría en maquinaria nueva, más tecnología y mayor productividad por cada hectárea que se siembra. Y eso es trabajo y desarrollo”, enfatizó.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/maxipullaro/status/1971371116540105044?t=IUoFmZOZktfzGsVQfRX9NA&s=19&partner=&hide_thread=false

Asimismo, el mandatario provincial planteó que “Argentina va a salir adelante cuando el Estado sea eficiente e invierta cada recurso que le entra en generar desarrollo productivo. Rutas, potencia energética, créditos para la producción y el apoyo sincero a nuestro sector productivo que en las buenas y en las malas puso todo por este país. Ese es el método que aplicamos en Santa Fe”.

Liquidaciones récord en tres días

El cierre anticipado del beneficio no sorprendió al mercado: el volumen de ventas externas fue extraordinario. El 90% de esas divisas se liquidará en los próximos tres días hábiles, lo que garantiza una inyección significativa de dólares en el mercado oficial.

La soja y sus derivados fueron los grandes protagonistas. Se registraron 4,72 millones de toneladas en subproductos de soja, 2,69 millones de toneladas de poroto y 905.110 toneladas de aceite de soja. También se anotaron 1,77 millones de toneladas de trigo, 952.500 de maíz y volúmenes menores de girasol, cebada y sorgo.

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacaron que la medida fue un fuerte incentivo para el sector. “Fue la primera vez desde marzo de 2002 que la soja y sus subproductos tuvieron retenciones cero”, señalaron.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Un saludo educado y no mucho más | Guillermo Francos se encontró con Mauricio Macri en un ágape 

Superada de manera momentánea la crisis de gobernabilidad, la orden que la Casa Blanca le dio a Javier Milei es que mejor el vínculo político con los aliados. Una orden que alcanza a ministros, secretarios y legisladores de La Libertada Avanza. Tal vez con ese objetivo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aprovechó el «encuentro […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Convocan a una conferencia de prensa por «importantes novedades» en Córdoba | Lesa humanidad

El juez federal de Córdoba Hugo Vaca Narvaja convocó para este viernes a las 11 de la mañana a una conferencia de prensa para dar a conocer “importantes novedades” en una investigación sobre crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. A través de un escueto comunicado de prensa, Vaca Narvaja convocó a periodistas […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con La Fraternidad

25 de septiembre 2025 – 20:08 La medida regirá por 15 días y busca garantizar la normal circulación de los servicios. Mariano Fuchila El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, informó que se dictó la conciliación obligatoria en el conflicto laboral entre el gremio de maquinistas La Fraternidad y las […]

Más info