Máximo Kirchner propuso un impuesto a la fuga de capitales | Cuestionó la “sumisión” de Milei ante Trump


El diputado nacional Máximo Kirchner aseguró que trabaja en la creación de una ley para establecer un impuesto a la fuga de capitales, similar al gravamen que aplica Brasil sobre las transferencias internacionales de dinero. Además, cuestionó la reciente visita de Javier Milei a Donald Trump, al señalar que “sonó más a la de un cholulo que a la de un mandatario que defiende los intereses del país”.

La iniciativa, conocida como “exit tax”, apunta a penalizar la formación de activos en el exterior y a destinar la recaudación a la Seguridad Social, la salud y las provincias.

“Entre abril y agosto se fugaron 18 mil millones de dólares. Con un impuesto del 3 por ciento, como el de Brasil, podríamos recaudar 540 millones para políticas públicas”, explicó en declaraciones radiales. Kirchner planteó que “si alguien decide sacar su dinero del país, eso debe tener una penalidad”, y destacó que el proyecto tendrá asignación específica para evitar que los fondos “se pierdan en el gasto corriente”.

La deuda y el «alineamiento» con Trump

En otro tramo de la entrevista, el legislador se refirió a la toma de deuda por parte del gobierno de Javier Milei y en este sentido advirtió que “es impagable y tiene un carácter político”, y comparó la situación actual con los episodios de endeudamiento de gobiernos anteriores. “Trump financió a Macri para ganar una elección y vuelve a suceder: aparece el mismo financista Trump con el mismo ministro Caputo”, sostuvo.

En ese marco, cuestionó duramente la actitud del ultraderechista durante su encuentro con Trump, a quien acusó de actuar “como un cholulo del presidente estadounidense”. “Debe defender los intereses de todos los argentinos, incluso de los que no piensan como él”, dijo, y calificó el vínculo con Washington de “preocupante”.

Finalmente, Kirchner llamó a construir una mayoría política amplia para recuperar la soberanía y evitar que el país sea “manejando a control remoto desde afuera”. “No va a alcanzar con el peronismo solo para sacar el país adelante”, concluyó.

Seguí leyendo:



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Bessent abre la billetera: el Tesoro de EE.UU. compra pesos y promete hasta 40 mil millones de dólares para Argentina  | Guiño a Milei 

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dio un nuevo espaldarazo al gobierno de Javier Milei, al confirmar que su país compró pesos argentinos en el mercado abierto y que trabaja en una “facilidad” adicional de 20 mil millones de dólares, que se sumaría a la línea de swap ya anunciada. En total, […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Provincias Unidas en el Congreso: cuál es la apuesta de los gobernadores en un escenario fragmentado

En un intento de demostración de fuerza, los gobernadores de Provincias Unidas se volverán a juntar este miércoles. Será para apoyar a los candidatos porteños Martín Lousteau y Graciela Ocaña, que darán la pelea por una banca en Diputados y otra en el Senado, respectivamente, en las elecciones del próximo 26. El espacio que nuclea […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Sturzenegger, «el triple fracasado» | Mariano Recalde dejó mudo al ministro al recordarle su pasado

El ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, protagonizó un incómodo momento este martes, cuando en una entrevista televisiva el candidato a senador por CABA de Fuerza Patria Mariano Recalde lo acusó de ser un triple fracasado: «Fracasó con De la Rúa y no terminó preso por el megacanje porque la Corte Suprema lo salvó; […]

Más info