«Mayor capacidad de respuesta»: La novedosa 'arma' de las empresas japonesas contra los aranceles de Trump


Grandes empresas japonesas están utilizando inteligencia artificial (IA) para encontrar proveedores más rentables, en un esfuerzo por reducir los costos de los aranceles comerciales impuestos por Estados Unidos, informa el canal NHK.

La compañía tecnológica Fujitsu ha desarrollado un sistema que recopila grandes cantidades de datos sobre proveedores en todo el mundo, incluida información sobre precios, rutas, fiabilidad y productos que se comercializan.

De esa forma, basándose en un análisis de la IA se busca el modo de poder anticipar y garantizar suministros estables con costos arancelarios mínimos.

«Queremos utilizar el poder de los datos y de la IA para aumentar la capacidad de respuesta y la resiliencia de las cadenas de suministro corporativas ante el cambiante entorno global de aranceles«, explicó Yuya Doi, gerente de desarrollo de Fujitsu.

Asimismo, especialistas de Toshiba, dedicada a la fabricación de aparatos eléctricos y electrónicos, han creado un sistema que muestra automáticamente el valor de adquisición de un producto especifico utilizando datos de impuestos en diferentes países.

A primeros de agosto, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, pidió al Gobierno estadounidense que modificara la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que entró en vigor el 7 de agosto, y que obliga al país del sol naciente a pagar aranceles del 15 % en sus exportaciones a EE.UU. Además, Tokio tendrá que invertir más de 550.000 millones de dólares en la economía estadounidense.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Ministro israelí: «Queremos anexar gran parte de Gaza»

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, reiteró este domingo su apoyo a la posibilidad de una anexión al país hebreo de zonas de la Franja de Gaza. «Queremos anexar gran parte de la Franja de Gaza, debemos permitir el establecimiento de asentamientos», afirmó este domingo en una entrevista, citada por medios locales. Smotrich considera […]

Más info
Mundo Multipolar

Detectan el primer caso humano del gusano barrenador en EE.UU.

Autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron el primer caso humano del gusano barrenador en el país, detectado en Maryland en una persona que había viajado desde Guatemala, según informaron fuentes a Reuters. El paciente, que representa el primer contagio confirmado en territorio estadounidense, ya recibió tratamiento. De acuerdo con correos internos de la industria ganadera revisados […]

Más info
Mundo Multipolar

«Pueblo venezolano es pacifista pero también guerrero»: Maduro, en el segundo día de alistamiento de la milicia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró que su país es «un pueblo pacifista, pero es un pueblo guerrero». Las declaraciones se produjeron en el segundo día de la Gran Jornada de Alistamiento de la Milicia Nacional Bolivariana, organizada ante las crecientes presiones por parte de Estados Unidos. «El rostro horrible del colonialismo vuelve a […]

Más info