Medios: El líder de Finlandia y Boris Johnson se pelearon públicamente en Kiev


El presidente finlandés, Alexander Stubb, y el ex primer ministro británico Boris Johnson tuvieron una discusión pública en una conferencia en Kiev, informa el periódico finlandés Iltalehti.

El conflicto ocurrió en torno a las garantías de seguridad para Ucrania. Durante su intervención, Stubb destacó la importancia de la integración europea de Ucrania, a lo que Johnson respondió criticando la inacción de la llamada ‘coalición de los voluntarios’.

«Soy reacio a decir esto en tu presencia, pero una de las mejores garantías de seguridad para Ucrania sería la membresía en la UE», dijo Stubb. Aparentemente se refería al papel de Johnson como uno de los principales arquitectos del Brexit, la salida del Reino Unido de la UE.

«A ustedes también les tomó bastante tiempo», replicó Johnson, recordando así el largo camino de Finlandia hacia la UE, debido a la influencia de la URSS, y acusando al presidente finlandés de inacción ante el conflicto ucraniano.

El ex primer ministro británico también cuestionó la eficacia de la «coalición de la voluntad», preguntando por qué los miembros de la alianza no envían tropas a Ucrania, dando efectivamente a Rusia «poder de veto» sobre el tema.

Polémica dentro de la UE

El 4 de septiembre, se celebró en París una reunión de la ‘coalición de voluntarios’, presidida por el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron.

Tras las conversaciones, Macron anunció el compromiso de 26 países de desplegar «fuerzas disuasorias» en Ucrania tras el alto el fuego. Tras sus declaraciones, varios Gobiernos anunciaron que no se encontraban entre ellos. Se trata de Italia, Rumanía, Polonia, Japón, Bulgaria, Eslovaquia y Croacia, que confirmaron que no tienen planes de mandar tropas. Además, Hungría ya ha manifestado hace tiempo su firme negativa. Estados Unidos también descartó la presencia de sus fuerzas en Ucrania.

Desde Moscú han advertido en repetidas ocasiones que un contingente militar extranjero en Ucrania sería percibido como un despliegue de tropas de la OTAN, algo que considera inaceptable.

Mientras, el presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó la semana pasada que su país siempre ha cuestionado la entrada de Ucrania en la OTAN, pero no en la UE. «Siempre nos hemos opuesto a que Ucrania sea miembro de este bloque atlántico, pero nunca hemos cuestionado su derecho a desarrollar su actividad económica y comercial como desee. Esto incluye también la adhesión a la UE», explicó.

Sin embargo, el propio bloque no parece aún dispuesto a aceptar a Ucrania en sus filas, debido a la negativa de algunos países a hacerlo.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

«Obstáculo para la visita»: ¿Qué empaña los planes para una cumbre entre Trump y Xi?

Una reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, podría tener lugar durante el Foro de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) en la ciudad surcoreana de Gyeongju, pero en un formato menos público debido al insuficiente avance en las negociaciones entre ambos países, informa The […]

Más info
Mundo Multipolar

Un solo dato a los 7 años podría predecir cuánto tiempo vivirás

Un nuevo estudio ha llamado la atención sobre un factor de salud a la edad de siete años que podría predeterminar cuánto tiempo vivirá una persona. Los resultados fueron publicados en la revista Journal of the American Medical Association (JAMA) y presentados el pasado domingo en las Sesiones Científicas sobre Hipertensión 2025 de la Asociación […]

Más info
Mundo Multipolar

Corte Constitucional de Colombia respalda a una estrella porno y falla contra Meta

La Corte Constitucional de Colombia ha fallado este viernes a favor de una de las estrellas porno más famosas del país, Esperanza Gómez Silva, respaldando su demanda contra Meta* por eliminar su cuenta en Instagram* con más de cinco millones de seguidores. La mujer denunció que la eliminación de su perfil violó sus derechos a la […]

Más info