Mejoras en el acceso a la salud con tecnología, infraestructura y más prestaciones


-Uno de los avances más significativos fue la implementación del nuevo SISTEMA DE GESTIÓN DE TURNOS, que incorporó herramientas como el sistema Chatbot y la optimización del servicio de Call Center en Consultorios Externos de los Centros de Salud, Hospitales Departamentales y Descentralizados. Gracias a estas mejoras, en el último año se otorgaron 357.341 turnos en centros de salud de la periferia y hospitales descentralizados.

-Se brindaron más de 15 mil prestaciones en especialidades como oftalmología, fonoaudiología, ginecología, odontología, y trabajo social, además de estudios de prevención y detección temprana de enfermedades.

-Se avanzó con el Plan Provincial contra el Dengue y los operativos de vacunación, logrando aplicar 386.983 dosis de vacunas y alcanzando coberturas superiores al 80% en los grupos más vulnerables.

-Se puso en funcionamiento el servicio de Tomografía con Emisión de Positrones (PET-CT) en el CEMEC, permitiendo estudios de alta precisión y tecnología para pacientes oncológicos.

-Se avanzó con la construcción de los hospitales de Angaco y Calingasta, además de la finalización de la sala para el resonador del Hospital Marcial Quiroga y la ampliación de los hospitales Guillermo Rawson y el de Pocito.

-Se comenzó la ampliación y reacondicionamiento de 11 Centros de Atención Primaria de la Salud, fundamentales para la descentralización del sistema sanitario.
-En la provincia destinaron $1.133 millones para abastecer programas nacionales y provinciales.

-Desde diciembre de 2024, implementamos el Proyecto de Cirugías Periféricas en los hospitales de Angaco, Albardón, Sarmiento, Caucete y Pocito, extendiéndose en enero al Hospital San Roque de Jáchal y proyectándose su implementación en Valle Fértil y Barreal. Gracias a esta iniciativa, durante enero y febrero de 2025 se realizaron 563 cirugías, representando un 40% más de intervenciones respecto al mismo período del año anterior.

-En articulación con INAISA, se creó la Unidad de Procuración de Órganos en el Hospital Guillermo Rawson y se firmaron convenios para la instalación de unidades similares en los hospitales Marcial Quiroga y César Aguilar de Caucete. Gracias a estas medidas, San Juan se posicionó entre las 12 provincias con mayor procuración de órganos en el país. San Juan no tiene pacientes en lista de espera para trasplante de córneas y colabora con operativos de trasplante en otras provincias.

-Se adquirieron 20 nuevas ambulancias para fortalecer el sistema de emergencias en los departamentos alejados.

-Se prevé la ampliación y remodelación de 50 centros de salud adicionales y la inversión en equipamiento de última generación.

-Se construirá un Centro Odontológico, con una infraestructura de 3.000 m2 distribuidos en tres plantas para optimizar la atención.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Los miembros de la iglesia mormona hicieron un curso de manipulación de alimentos

Las nutricionistas Melisa Millán y Florencia Leonardi, parte del equipo técnico de la Dirección de Políticas para la Equidad, dependencia del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, llegaron hasta la sede central de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días -en la Avenida Libertador y Paula Albarracín de Sarmiento- para dar […]

Más info
De aquí y de allá

Familia informa las fechas de entrega de alimentos para personas con celiaquía

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano informa las fechas y lugares para la distribución de módulos alimentarios destinados a personas celíacas en el Gran San Juan y áreas alejadas. Este programa busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos. La Dirección de Emergencias y Políticas Alimentarias ha establecido un cronograma de entrega para […]

Más info
De aquí y de allá

Liderazgo en minería con una visión estratégica hacia el futuro

-LA MINERÍA, es un eje transversal en el desarrollo y transformación de la provincia de San Juan que tiene más de un 80% de su superficie con montañas y es un motor de crecimiento que impacta en múltiples sectores de la economía. -Durante 2024, se gestionaron más de 225 proyectos de prospección y exploración, distribuidos […]

Más info