«Mentira podrida»: Diputada ucraniana repudia la farsa de Zelenski sobre la situación en el frente


La diputada de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano) Mariana Bezúglaya denunció que el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, está «mintiendo descaradamente» acerca de la situación en las ciudades claves de Krasnoarmeisk (conocida en Ucrania como Pokrovsk), la República Popular de Donetsk y Kupiansk, en la provincia de Járkov.

En una publicación en su canal de Telegram, este lunes, la legisladora ucraniana descartó que las declaraciones difundidas por Zelenski sean una «operación informativa consciente» y que sus decisiones respondan a «información real y verificada». «Nuestras decisiones se toman sobre la base de esta misma mentira podrida, que apesta a la cultura del Estado Mayor y se le presenta [a Zelenski]», escribió Bezúglaya. 

En cuanto al líder del régimen de Kiev, dijo, el punto es «querer consumir o no» esas falsedades. «Todas las posibilidades están ahí. Solo falta la voluntad«, subrayó.

Kiev rechaza la realidad

A medida que las autoridades rusas reportan grandes avances en el frente, desde Kiev insisten en negar esa realidad en el terreno. Así, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Alexánder Syrski, tras recibir informes de los comandantes en la zona, admitió la semana pasada que «la situación es complicada», pero de seguidas afirmó que «las declaraciones de la propaganda rusa sobre el supuesto ‘bloqueo’ de las Fuerzas de Defensa de Ucrania en Pokrovsk, al igual que en Kupiansk, no se corresponden con la realidad«.

Entretanto, el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, dijo que no hay ningún cerco en Krasnoarmeisk y tachó las declaraciones de las autoridades rusas de «mentira».

En un intento de ocultar la información sobre los hechos en el campo de batalla, el Ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores amenazó con represalias a los periodistas que visiten las zonas del cerco que sufren sus tropas. «Recuerdo a todos los medios de comunicación que cualquier visita al territorio controlado por Rusia, sin el permiso de Ucrania, constituye una violación de nuestra legislación y del derecho internacional. Tendrá consecuencias legales y para su reputación a largo plazo. Estamos vigilando atentamente», afirmó el portavoz del ministerio, Gueorgui Tiji.

Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró que el Ejército ruso puede garantizar a los periodistas extranjeros —e incluso ucranianos— el paso seguro a la zona en la que las tropas ucranianas se encuentran rodeadas, para que puedan «ver por sí mismos lo que está sucediendo».

  • A finales de octubre, las autoridades rusas informaron que unos 5.000 efectivos del régimen de Kiev estaban rodeados en torno a la ciudad estratégica de Kupiansk, en la provincia de Járkov, y 5.500 adyacencias de Krasnoarmeisk, ubicada en la República Popular de Donetsk. Los militares rusos impidieron decenas de intentos de las tropas ucranianas de romper el cerco.
  • La semana pasada, algunos de los militares ucranianos rodeados por el Ejército ruso en Krasnoarmeisk comenzaron a rendirse. Dos de ellos describieron al Ministerio de Defensa de Rusia las difíciles condiciones del cerco y la indiferencia del mando ucraniano, y llamaron a los que quedan en la ‘caldera’ a rendirse. «Supongo que no pueden hacer nada más allí. No le veo sentido a resistir y aferrarse. Sugiero que todos se rindan. Así sobrevivirán. Si no, morirán. Eso es todo. Es muy simple», manifestó Viacheslav Krevenko.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

¿Asaltará Perú la Embajada de México como lo hizo Ecuador?

Una vez que el canciller del Perú, Hugo de Zela, informó este lunes que la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, está asilada en la residencia de la Embajada de México en Lima, le preguntaron directamente si tomarían la misma medida que Ecuador para sacarla. «No, esa posibilidad no existe», afirmó De Zela en conferencia […]

Más info
Mundo Multipolar

VIDEO: Filipinos se arrodillan a rezar ante un tifón devastador

Publicado: 3 nov 2025 21:49 GMT Medios filipinos difundieron un video que muestra a residentes locales del municipio de Dao, de la provincia de Capiz, que están rezando arrodillados en una playa, pidiendo protección con imágenes de santos ante el tifón Tino, también llamado Kalmaegi. Según el servicio meteorológico nacional, se registraron vientos máximos sostenidos […]

Más info
Mundo Multipolar

Bosch y ZF reducirán jornadas laborales por la escasez de chips clave

Los suministradores automotrices alemanes Bosch y ZF Friedrichschafen recortarán las horas laborales en algunas de sus fábricas debido a la crisis de chips relacionada con la fabricante neerlandesa Nexperia, informa el medio alemán Manager Magazin. Bosch comunicó este lunes que había solicitado a la agencia de empleo trabajos a jornada reducida en Salzgitter, en Baja Sajonia. […]

Más info