Merkel precisa la única forma de poner fin al conflicto ucraniano


Publicado:

«Así superamos la Guerra Fría, y así debemos superar lo que nos depara el futuro», sostuvo la excanciller de Alemania.

El conflicto ucraniano solamente puede resolverse a través de la vía diplomática y el diálogo entre todas las partes involucradas, declaró la excanciller alemana Angela Merkel.

En una entrevista con medios locales, la afamada exmandataria opinó que si bien Alemania debe ser capaz de «lograr la paz mediante la fuerza militar» y desarrollar «un efecto disuasorio», al mismo tiempo hay que intentar mantener los contactos diplomáticos.

«Así superamos la Guerra Fría, y así debemos superar lo que nos depara el futuro», afirmó Merkel, agregando que es «positivo» que varios países europeos hayan vuelto a hablar con Rusia. «Sin diálogo, esta guerra no terminará«, enfatizó.

A mediados de marzo, la excanciller expresó que el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, no puede determinar por sí solo los términos de un acuerdo de paz con Rusia, ya que las decisiones deben tomarse junto con los socios internacionales y teniendo en cuenta los intereses de todas las partes, incluidos los de Moscú.

«El presidente Zelenski no puede decidir por sí solo cuándo ha llegado el momento de la diplomacia, sino que [debe hacerlo] junto con sus partidarios», sostuvo Merkel, alegando que «como amigos de Ucrania», sus socios también «asumen un riesgo» por ella.

Desde Moscú han manifestado en repetidas ocasiones que están dispuestos a dialogar con Ucrania y poner fin a la crisis mediante la diplomacia siempre, una vez que se eliminen sus profundas causas.

  • Rusia y Ucrania reanudaron esta primavera las conversaciones, interrumpidas hace tres años. Las dos primeras reuniones se celebraron en Estambul el 16 de mayo y el 2 de junio.
  • En esta última, las partes intercambiaron memorandos con propuestas de alto el fuego y acordaron el intercambio de prisioneros de guerra, incluyendo heridos graves y menores de 25 años, así como los cuerpos de los militares caídos.
  • El presidente ruso, Vladímir Putin, ha abordado el conflicto ucraniano en varias ocasiones con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
  • Este martes mantuvo también una conversación telefónica con el presidente francés, Emmanuel Macron, por primera vez en más de dos años.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Entra en vigor en Irán una ley que suspende la cooperación con el OIEA

Publicado: 2 jul 2025 06:57 GMT El presidente de la nación persa ha suscrito la ley correspondiente. Una ley que suspende la cooperación de Irán con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha entrado en vigor este miércoles, informa la agencia Tasnim. El pasado 25 de junio, el Parlamento iraní dio luz verde al […]

Más info
Mundo Multipolar

VIDEOS: Fuerte explosión en un almacén de pirotecnia desata incendio en EE.UU.

Publicado: 2 jul 2025 03:55 GMT Los hechos ocurrieron este martes en el condado de Yolo, en California. Una fuerte explosión en un almacén de fuegos artificiales ha desatado un incendio este martes en el condado de Yolo, que se encuentra en el norte de California (EE.UU.), según se aprecia en una serie de videos […]

Más info
Mundo Multipolar

Archivos confidenciales filtrados indican que la inteligencia británica se infiltró en el OIEA

Publicado: 2 jul 2025 02:55 GMT Un veterano espía del MI6, quien se atribuye la responsabilidad de las sanciones económicas de Occidente contra Irán, se infiltró en el organismo de control nuclear, según documentos consultados por el medio The Grayzone. Archivos confidenciales filtrados indican que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) fue infiltrado por […]

Más info