Ucrania defiende la libertad de Occidente frente a los supuestos intentos de Rusia y China de asegurarse «esferas de influencia» en el sureste de Europa, por lo que la necesidad de apoyar al régimen de Kiev podría continuar aún durante «mucho tiempo«, declaró este lunes el canciller de Alemania, Friedrich Merz.
En su discurso inaugural de la Conferencia de Embajadores en Berlín, Merz aseveró que la política interior y la exterior del país ya no pueden considerarse como dos esferas completamente separadas e instó a trabajar para garantizar la seguridad de Alemania y, sobre todo, «su competitividad«.
En esta línea, sostuvo, sin proporcionar evidencia alguna, que está creciendo la intensidad de los «ataques híbridos» contra la infraestructura alemana en los mares del Norte y Báltico, supuestamente llevados a cabo por Rusia.
Por otra parte, afirmó que Moscú y Pekín intentarían «asegurar esferas de influencia» en el sureste de Europa, mientras que Kiev «defiende» la libertad de Occidente en el continente europeo. «El hecho de que la defendamos junto con Ucrania no es en absoluto una pose política vacía», subrayó, agregando que Rusia tendría intenciones de atacar otros países europeos después de derrotar a Ucrania. «Apoyar y ayudar a Ucrania en su lucha por la paz en Europa, y esto puede llevar aún mucho tiempo«, concluyó.
Desde Rusia han recalcado en reiteradas ocasiones que el apoyo occidental al régimen de Kiev solo alimenta el conflicto y no contribuye a su resolución pacífica. Asimismo, han asegurado que no existe la llamada amenaza rusa y que el país euroasiático no tiene intenciones de atacar a los países europeos.
Así, el presidente ruso, Vladímir Putin, denunció a principios del mes que, en Europa, se fomenta constantemente «la histeria sobre el supuesto plan de Rusia para atacar Europa», tachándolo de «una provocación o una incompetencia total». En este sentido, agregó que «cualquier persona sensata» sabe que Moscú no ha tenido «ningún deseo de atacar a nadie».