México planea subir los aranceles a las importaciones desde China por presiones de EEUU


28 de agosto 2025 – 07:53

La medida busca proteger a la industria nacional y acompaña el pedido de Donald Trump de reforzar la “Fortaleza Norteamérica” frente a la competencia asiática.

Depositphotos

El gobierno de México prepara un aumento de aranceles sobre las importaciones provenientes de China, que incluiría automóviles, textiles y plásticos, como parte del proyecto de Presupuesto 2026 que será presentado en septiembre, según adelantó Bloomberg News citando a tres fuentes con conocimiento del tema.

La iniciativa responde a la necesidad de blindar a los fabricantes locales frente a la competencia de productos chinos subvencionados y, al mismo tiempo, a una demanda insistente del presidente estadounidense, Donald Trump. Voceros cercanos al plan señalaron que otros países asiáticos también podrían verse alcanzados por incrementos similares.

Si bien aún no se han definido las tasas específicas, el borrador del paquete de ingresos elaborado por la administración de Claudia Sheinbaum debería llegar al Congreso antes del 8 de septiembre. Funcionarios de Estados Unidos celebraron la posibilidad de este viraje comercial, en línea con la propuesta de construir una “Fortaleza Norteamérica” que limite las importaciones desde China y fortalezca las cadenas productivas entre México, Estados Unidos y Canadá. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, expresó su respaldo a esta visión.

Trump anunció un inminente «gran acuerdo comercial» entre EEUU y México

La medida no fue confirmada por el Gobierno pero sería confirmada el 8 de septiembre

La reacción de China ante la posible aplicación de aranceles

Por su parte, el gobierno chino expresó su rechazo. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Guo Jiakun, sostuvo que Pekín “se opone a imponer restricciones bajo la coacción de otros” y confió en que los países involucrados “mantendrán independencia y manejarán adecuadamente las cuestiones pertinentes”.

La propuesta marca un nuevo capítulo en la política arancelaria mexicana, que ahora se alinea con las presiones de Washington en medio de un escenario global de crecientes tensiones comerciales.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este jueves 28 de agosto

El dólar oficial revirtió sobre el cierre de la rueda su tendencia alcista y cayó este miércoles ante una presunta intervención del Banco Centro (BCRA) en la plaza de futuros, indicaron fuentes del mercado. De esta forma, el tipo de cambio minorista en el Banco Nación cedió $10 hasta los $1.360. A su vez, el […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Prorrogan la intervención de Casa de Moneda por 120 días

28 de agosto 2025 – 07:28 La decisión, publicada este jueves en el Boletín Oficial, extiende la gestión del interventor Pedro Cavagnaro para completar el traspaso de áreas operativas a distintos organismos del Estado. El Poder Ejecutivo prorrogó por 120 días la intervención de Casa de Moneda Sociedad Anónima Unipersonal y ratificó en su cargo […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Gas, agua, colegios, alquileres y transporte: los aumentos que llegan en septiembre

El mes próximo se acumulan ajustes en distintos rubros que inciden directamente en el bolsillo: desde tarifas de servicios y transporte hasta alquileres, salud y educación. A continuación, los aumentos de septiembre. Gas El Ministerio de Economía resolvió aplicar un recargo del 6,8% sobre el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema […]

Más info