Microimpresión e impresión en relieve: los detalles que debés tener en cuenta del billete de 100 dólares


5 de octubre 2024 – 22:30

Los ejemplares de la moneda estadounidense tienen características que hacen difícil su falsificación, enterate cuáles son.

El exhaustivo trabajo coordinado entre el Departamento del Tesoro, a través de la Oficina de Grabado e Impresión (BEP) y los bancos de la Reserva Federal estadounidense (FED) hacen muy difícil la falsificación de los billetes de 100 dólares norteamericanos. Por eso, es importante conocer qué detalles se deben apreciar para saber que estamos ante un ejemplar auténtico.

Además del retrato, las marcas de agua, las cintas de seguridad y la pintura especial. Existen 2 técnicas específicas que hacen casi imposible replicar exactamente los dólares. Una de ellas es la impresión en relieve, y la otra los detalles de microimpresión. Estas características no se suelen percibir a simple vista y plantean una dificultad bastante grande sin las herramientas adecuadas.

100 dólares

Cuáles son los detalles del billete de 100 dólares que debes tener en cuenta

Entre las medidas de seguridad más simples para comprobar si un billete de 100 dólares es falso o no, se encuentra la impresión en relieve. Esta técnica es verificable al tacto. Al lado izquierdo del retrato de Benjamin Franklin, precisamente en su hombro, al pasar el dedo de arriba hacia abajo se debe sentir una textura áspera como resultado de la impresión calcográfica empleada para crear la imagen. Esta técnica le da a los billetes una textura única.

Por otro lado, más difíciles de percibir, se encuentran los detalles de microimpresión, a veces es necesario el uso de una lupa. Se debe encontrar sobre el cuello de la chaqueta de Franklin, en letras pequeñas THE UNITED STATES OF AMERICA, y las siglas USA 100 alrededor del espacio en blanco donde se ubica la marca de agua. Es decir, a la derecha del retrato. También se puede encontrar ONE HUNDRED USA a lo largo de la pluma dorada y pequeños números 100 en los bordes del billete.





Fuente: Ambito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía, Ciencia y Tecnología

Actividad económica: advierten que cayó en marzo tras 10 meses sin retrocesos

La actividad económica habría registrado un retroceso en la medición mensual en marzo tras 10 meses consecutivos sin mermas, según anticipó una medición de la consultora Equilibra, a poco de conocerse el alza del indicador oficial en febrero. Días atrás, otro relevamiento privado también arrojó posible contracción mensual. El anticipo del Estimador Mensual de Actividad […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Trabajo informal en Argentina: el 77% de las empleadas de casas particulares no están registradas

Durante un encuentro en la Biblioteca Nacional, representantes de la OIT y de la Unión de Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP), del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (SACRA) y del Tribunal de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, dieron a conocer un relevamiento sobre la situación que atraviesan cientos […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Claves de la semana: los datos económicos y financieros que seguirá de cerca el mercado

En una semana corta debido al Feriado por el Día del Trabajador y un «feriado puente», se espera en la Argentina un nuevo informe del INDEC en relación a los salarios, una presentación de balance corporativo de una empresa clave y poco movimiento en los mercados debido a que solo habrá tres jornadas hábiles plenas. […]

Más info