Microsoft publicó resultados mejores a lo esperado y prevé sólidos ingresos para el futuro


El gigante tecnológico Microsoft dijo este miércoles que prevé unos sólidos ingresos, por encima de lo que pronosticaban los analistas, para el próximo trimestre, pese a la incertidumbre económica en Estados Unidos desatada por los aranceles del presidente, Donald Trump.

La compañía indicó que espera unos ingresos de entre 73.150 y 74.250 millones de dólares en el cuarto trimestre, por encima de los 72.260 millones que estimaban los analistas.

Además, Microsoft pronostica un crecimiento de Azure, su plataforma de computación en la nube, de entre un 34 % y un 35 %, más que el 31,5 % que pronosticaban los expertos.

Meta reconoció que la incertidumbre afecta a su negocio y apuesta por la IA

La tecnológica estadounidense Meta reconoció este miércoles que la «incertidumbre» por la guerra comercial que inició el presidente de EEUU, Donald Trump, está afectando a su negocio, pero se mostró optimista respecto a su gran apuesta por la inteligencia artificial (IA).

En una conferencia virtual con analistas, la jefa financiera de Meta, Susan Li, explicó que anticipa unos «costos de infraestructura de ‘hardware’ incrementados en 2025, principalmente debido a las incertidumbres en la cadena de suministro global y las discusiones comerciales en marcha».

Li, preguntada por sus previsiones, habló de «incertidumbre macroeconómica» desde el 2 de abril, cuando Trump anunció una serie de aranceles, y aunque aseguró que las cuentas ese mes han estado «sanas», agregó que es «pronto y difícil saber cómo se desarrollarán las cosas en el trimestre».

Aún así, agregó, la firma está «mitigando» los riesgos comerciales «optimizando la cadena de suministro», aunque no detalló cómo.

Mientras tanto, el máximo ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, que ha protagonizado un sonado acercamiento a Trump, dijo que la firma está «bien posicionada» para esa incertidumbre y se centró en los proyectos de desarrollo de IA, que ya han dado frutos en los últimos meses.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Crece la presión sobre el dólar por la derrota en la elección en Buenos Aires: algunos bancos lo venden a $1.460

8 de septiembre 2025 – 14:38 Tras el duro revés que sufrió que el Gobierno Nacional, algunos bancos ya ofrecen la divisa extranjera muy por encima del valor del viernes. Depositphotos Tras la contundente derrota electoral de la La Libertad Avanza a manos de fuerza Fuerza Patria en las elecciones legislativas de la Provincia de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El PJ apura proyecto para “federalizar” el BCRA: menos directores y más lugar para las provincias

8 de septiembre 2025 – 13:01 La iniciativa se presentó en el Senado y tuvo acceso Ámbito de forma exclusiva. Apunta a que la Cámara alta y los gobernadores, vía el CFI, nombren miembros del directorio. Señalan falta de autonomía actual y la denominan “Ley anti Anker” por la consultora de Caputo y Bausili. Un […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El riesgo país supera los 1.100 puntos y las acciones derrumban más de 20% tras la derrota del Gobierno en las elecciones en Buenos Aires

8 de septiembre 2025 – 12:27 Tras la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, los activos argentinos sufren un desplome generalizado: acciones con caídas de hasta 20%, bonos en dólares en rojo y un riesgo país que supera los 1.100 puntos. Depositphotos La tensión y el nerviosismo se apodera del mercado. La contundente […]

Más info