Familias con deudas, un drama de la economía real
Por Mara Pedrazzoli
Para cada vez más familias argentinas llegar a fin de mes se volvió un imposible y el crédito funciona como un puente que permite sostener ciertos niveles de consumo, aunque claramente más acotados.
Recorte en los gastos, sobreocupación (o desempleo) y endeudamiento son condiciones que grafican la realidad de millones de personas que se las ingenian a diario para vivir en la economía de Milei: uno de cada tres argentinos con ingresos está endeudado con entidades financieras o bancos en el país, según los datos del Banco Central.
En relación a la población total, se trata de unos 11,3 millones de argentinos que enfrentan este drama cotidiano. La deuda promedio ascendió a 3,7 millones de pesos, en base a los cálculos que hicieron desde el Instituto Argentina Grande (IAG).
Leé la nota completa
Nueva encuesta: Fuerza Patria aventaja con comodidad a LLA en provincia de Buenos Aires
El enroque de Diego Santilli por José Luis Espert en la lista de diputados de La Libertad Avanza no parece haber modificado el difícil escenario electoral que enfrenta el oficialismo en la provincia de Buenos Aires.
Según una encuesta de la consultora Zuban Córdoba y Asociados realizada entre el 8 y 10 de octubre, la salida de Espert tras la confirmación de sus vínculos con el empresario narco Federico «Fred» Machado y su reemplazo por Santilli como cabeza de lista no logró atraer nuevos votantes.
Según el relevamiento, la entronización de Santilli en lugar de Espert tuvo un impacto casi nulo en los votantes.