Milei: «Mientras yo sea presidente, el apoyo de EE.UU. lo tenemos»


El presidente de Argentina, Javier Milei, desmintió que el respaldo político y financiero de EE.UU. a su Gobierno esté condicionado al resultado de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

«[El presidente de EE.UU., Donald Trump] manifiesta un apoyo total y absoluto a mí, es decir, que no hay duda de que, mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos», afirmó el mandatario en una entrevista televisiva, en medio del revuelo que provocó la reunión que sostuvo el pasado martes con el republicano en la Casa Blanca.

Durante y después del encuentro, Trump advirtió de que el respaldo a Argentina, que incluye un ‘swap’ (línea de crédito) por 20.000 millones de dólares, estaba sujeto al resultado de las legislativas. «Si [Milei] pierde, no seremos generosos con Argentina. Si pierde, nos vamos«, afirmó, lo que acrecentó la desconfianza de los mercados sobre el histórico salvataje del país sudamericano.

Sin embargo, Milei insistió en que la prensa manipuló los dichos de Trump. «Se hizo una interpretación maliciosa, nada que me sorprenda del promedio de periodistas argentinos buscando roña y tratando de sacar porquería donde no la hay», acusó.

El presidente afirmó que Trump solo les recomendó a los argentinos que voten al partido oficialista La Libertad Avanza en las legislativas de la semana próxima, pero ello no implica que, si esto no ocurre, vaya a dejar de respaldarlo.

«Está claro que el apoyo que hace Trump a mi gestión es total y absoluto y él lo hace explícitamente, lo hizo varias veces […], lo que usted no puede pretender es que ni Trump ni EE.UU. apoye a comunistas», dijo al considerar la posibilidad de que en las presidenciales de 2027 gane la oposición.

«Batalla cultural»

Milei explicó que su encuentro con Trump forma parte de una nueva estrategia geopolítica mundial, liderada por EE.UU., con base en la «batalla cultural» contra el «socialismo» del siglo XXI.

«EE.UU. considera que el mayor aliado en la región es Argentina, esto no es nuevo. Somos un aliado incondicional de EE.UU., una de las cosas que hizo Trump es que vino a poner orden en un mundo que estaba totalmente desequilibrado», aseguró.

Con respecto al rescate, el presidente rechazó que el ‘swap’ implique tomar nueva deuda, negó que EE.UU. haya puesto como condición que Argentina cancele la línea de crédito que ya tiene con China, y aseguró que no está cediendo soberanía con la «entrega» de recursos naturales estratégicos como el agua, el uranio o el litio, tal como denuncia la oposición.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

La ciudad europea que antes era un modelo de calma es considerada más peligrosa que Bagdad

Suecia suele ser considerada un destino turístico tranquilo y acogedor. Sin embargo, la tercera ciudad más grande del país escandinavo está atravesando por un período de inseguridad que ha provocado advertencias para los viajeros por parte de medios especializados. Malmö, situada en el extremo suroeste de Suecia, combina modernidad y multiculturalismo, aunque también enfrenta un […]

Más info
Mundo Multipolar

Periodistas abandonan masivamente el Pentágono

Una amplia mayoría de medios de comunicación se negó a aceptar las nuevas normas para informar impuestas por el secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, lo que provocó la salida masiva de periodistas de las instalaciones del Pentágono. La normativa permite la expulsión de cualquier periodista que reporte información no autorizada, aunque esta no esté […]

Más info
Mundo Multipolar

Un sismo de magnitud 6,5 sacude la costa de Indonesia

Un movimiento telúrico de magnitud 6,5 se registró este jueves en Indonesia, a una profundidad de 35 kilómetros. Su epicentro se ha localizado a 194 kilómetros al oeste de la localidad de Abepura, en la isla de Nueva Guinea, informó el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés). Más información, en breve. […]

Más info