Minería recibió propuestas para impulsar el desarrollo tecnológico del sector


En una jornada que tuvo al ministerio de Minería de San Juan como espacio de encuentro, representantes de Finning Argentina presentaron una serie de iniciativas orientadas a fortalecer el desarrollo tecnológico de la industria, con foco en la capacitación, la innovación y la colaboración público-privada.

Participaron de la reunión el ministro de Minería Juan Pablo Perea, y el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, además de la presencia de Alejandro Martín, secretario de Industria y Comercio de la provincia.

“La minería del futuro requiere una visión compartida y una acción coordinada entre lo público y lo privado para estar preparados para lo que se viene» coincidieron los funcionarios al respecto de los diferentes aspectos que se compartieron en la charla.

Germán Wilson, vicepresidente de operaciones y country manager de Finning en Argentina, junto a Tomás Bidegain, responsable de Asuntos Públicos, compartieron los lineamientos de un ambicioso plan de desarrollo de capacidades a cinco años, que busca anticiparse a los desafíos del sector minero, que se impulsan de la mano del cobre.

Entre los puntos destacados, Finning presentó su infraestructura en San Juan: un predio de 2,6 hectáreas junto al aeropuerto, donde ya funciona un centro de reconstrucción de componentes y un centro de capacitación técnica, que ampliará sus actividades en los próximos meses.

La propuesta también incluye el intercambio de experiencias internacionales, el trabajo conjunto en el diseño de normativas que acompañen la evolución tecnológica, y la identificación de posibles cuellos de botella que puedan afectar el crecimiento de la industria.

“Nuestra propuesta apunta a construir hoy las capacidades que van a sostener la minería del futuro. La tecnología y la formación son claves, y para que esto funcione, toda la cadena de valor debe trabajar de manera articulada”, expresó Wilson. “Esto no es solo Finning. Es un esfuerzo sistémico que debe involucrar a todos los actores del ecosistema minero. Si no nos anticipamos, será difícil hacer frente a la demanda”, agregó Bidegain.

El encuentro sentó bases para eventualmente trabajar en acciones coordinadas centradas en la capacitación, con el fin de mejorar las condiciones de empleabilidad con mano de obra calificada para la minería.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar: a cuánto llegará la divisa a fin de año, según el mercado

El REM prevé que la divisa oficial se recaliente más de $80 en agosto frente a la medición previa y supere los $1.300 en promedio. Para fin de año, en tanto, superaría los $1.400. Depositphotos Las proyecciones del dólar oficial realizadas por los gurúes del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de julio que se […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Puede hacerte ganar 11 mil dólares: la extraña moneda que buscan todos los coleccionistas

Una particular pieza de dólar está siendo muy buscada por los coleccionistas y pueden pagar una fortuna por ella. Hay una disciplina que está ganando cada vez más adeptos en todo el excéntrico mundo del coleccionismo: la numismática. Si bien no se reúnen a investigar la historia de las medallas, monedas y billetes antiguos o […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Wall Street avanzó al ritmo de la sólida temporada de resultados y la posibilidad de un recorte de tasas

La bolsa de Nueva York cerró en verde este miércoles luego de que los sólidos resultados trimestrales corporativos respaldaran el optimismo sobre los activos líderes. Los principales índices se recuperaron de un derrape en la sesión anterior, en medio de la preocupación por la salud de la economía estadounidense, especialmente tras los débiles datos de […]

Más info