Ministro de Defensa de Venezuela: «La paz en el Caribe está siendo amenazada por una mentira»


El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, aseveró este martes que «la paz en el Caribe está siendo amenazada» por medio de una mentira que habría sido «construida en el Departamento de Estado» de EE.UU.

«La paz en el Caribe está siendo amenazada por una mentira construida en el Departamento de Estado con el fin de distraer la atención de los graves problemas domésticos en EE.UU. Ellos seguirán con sus falsedades, incoherencias y saña contra Venezuela. De nuestra parte habrá más trabajo, más cohesión y más amor por la patria», escribió el alto funcionario en su canal de Telegram.

El titular de Defensa venezolano acompañó su mensaje de un video donde abundó sobre sus pareceres acerca del tema. Entre otras consideraciones, mencionó que «toda mentira fabricada, de esa naturaleza, no dura 48 horas» y como «todo eso se derrumbó», en Washington enfrentan «contradicciones y tienen que arreglar su propia trampa en la que cayeron», con referencia al despliegue militar que mantiene el país norteamericano en aguas caribeñas desde hace 14 semanas, que ha sido calificado por Caracas como una «amenaza».

«Tendrán que ver cuándo se recogen»

«Todo ese despliegue en el mar Caribe, además de [ser] un despliegue vulgar contra la soberanía, la paz, la región de paz que nos hemos declarado como latinoamericanos y caribeños, tiene un rechazo unánime mundial. Ellos tendrán que ver cuándo se recogen«, fustigó.

Para cerrar –y en correspondencia con lo que expresara en la víspera el presidente Nicolás Maduro–, Padrino López reiteró que las decisiones venezolanas están atadas a sus obligaciones constitucionales y no a lo que se decida en las instituciones de EE.UU.

«Nosotros estamos haciendo lo que nos corresponde. Lo que ellos [EE.UU.] quieran hacer allá –su Congreso, su Gobierno, sus instituciones, su Estado profundo, su ‘establishment’, sus halcones, sus fuerzas militares–, ese es un problema de ellos. Nosotros estamos obligados a defender a Venezuela y para eso nos estamos preparando», completó.

Agresiones por parte de EE.UU.

  • Desde el pasado mes de agosto, Estados Unidos ha desplegado frente a las costas de Venezuela buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas, con el alegato declarado de luchar contra el narcotráfico. Desde entonces ha llevado a cabo varios bombardeos contra presuntas narcolanchas en el mar Caribe y el océano Pacífico, que han dejado decenas de muertos.
  • Paralelamente, Washington acusó al presidente venezolano, Nicolás Maduro, sin pruebas ni sustento, de liderar un supuesto cártel del narcotráfico. En este contexto, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, duplicó la recompensa por información que conduzca a su arresto.
  • A mediados de octubre, Trump admitió haber autorizado a la CIA a realizar operaciones encubiertas en territorio venezolano. En respuesta, Maduro preguntó: «¿Alguien se puede creer que la CIA no está operando en Venezuela desde hace 60 años? ¿Alguien se puede creer que la CIA no ha conspirado desde hace 26 años contra el comandante [Hugo] Chávez y contra mí?».
  • Las acciones y presiones de Washington han sido calificadas por Caracas como una agresión, cuestionando la verdadera razón de los operativos.
  • Esa postura también ha sido esgrimida por el representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, quien en una reunión del Consejo de Seguridad afirmó que las acciones estadounidenses en el Caribe no son ejercicios militares ordinarios, sino una «campaña descarada de presión política, militar y psicológica contra el Gobierno de un Estado independiente».
  • El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenó los bombardeos perpetrados por EE.UU. sobre pequeñas embarcaciones, que han dejado como saldo más de 60 personas asesinadas.
  • Los bombardeos contra lanchas de escaso calado también han sido repudiados por los Gobiernos de Colombia, México y Brasil, así como por expertos de las Naciones Unidas, que han señalado que se trata de «ejecuciones sumarias» contrarias a lo que consagra el derecho internacional.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

La verdad sobre la ‘explosión’ del objeto interestelar 3I/ATLAS

El cometa 3I/ATLAS no ha explotado y no es un objeto de origen artificial o extraterrestre, según confirmaron recientes observaciones astronómicas analizadas por expertos. El astrofísico de la Universidad de Harvard Avi Loeb había sugerido en su blog que el cometa podría haberse fragmentado en al menos 16 pedazos después de reaparecer por el lado oculto […]

Más info
Mundo Multipolar

Las contraseñas más usadas por los internautas

Un estudio realizado por investigadores de Comparitech, un portal especializado en seguridad cibernética y privacidad en línea, elaboró una detallada lista con las 100 contraseñas más utilizadas por los internautas durante 2025, basándose en más de 2.000 millones de credenciales de cuentas reales filtradas en foros delictivos de violación de datos en distintas redes sociales y plataformas digitales. El […]

Más info
Mundo Multipolar

Trump: Vi a Rusia y otros países celebrar el Día de la Victoria y dije que necesitamos nuestro propio Día de la Victoria

Publicado: 11 nov 2025 19:37 GMT El líder estadounidense declaró que también vio las celebraciones en Francia, Reino Unido y otros países. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al hablar en el Día de los Veteranos en EE.UU., admitió que al ver desfiles militares en otros países, decidió organizar uno propio en Estados Unidos. […]

Más info